De manera a contribuir con el empoderamiento de la gestante, de su familia y su comunidad en la llegada del nuevo integrante, el INEPEO viene realizando capacitaciones a profesionales de la salud de distintos departamentos del país desde el 2017. Hasta la fecha ya son más de 100 los capacitados.
En el marco del Programa Desarrollo Infantil Temprano (PDIT) “Paraguay, Creciendo Juntos” 106 recursos humanos de las USF de Concepcion, Caazapa, Central, Alto Parana y Capital fueron capacitados por profesionales del Instituto Nacional de Educacion Permanente en Enfermeria y Obstetricia (INEPEO).
Las capacitaciones con enfasis en desarrollo infantil se vienen realizando desde el ano 2017 abarcando una gran variedad de temas, tales como: Preparacion Integral para la Maternidad: Marco Legal. Generalidades; Salud Emocional y sexualidad durante el Embarazo y Puerperio; Maternidad y Paternidad Responsable. Vinculo Prenatal y la Atencion Prenatal.
Asi mismo, los cuidados del recien nacido. Su desarrollo y primer control; lactancia materna, apego precoz; estimulacion prenatal – desarrollo Infantil temprano; gimnasia obstetrica; tecnicas de respiracion, relajacion, prevencion y atencion integral de la violencia.
Las capacitaciones impartidas por las licenciadas Hildelita Zarate, Estela Rivas, Mirian Escobar y Cynthia Samudio buscan fortalecer las destrezas y habilidades de la atencion materna y el desarrollo infantil, con un enfoque de interculturalidad remarcando la importancia de la preparacion integral en la maternidad.
Dicha preparacion se realiza en el seno de las USF en los espacios de “Club de madres” de las diferentes regiones sanitarias donde interviene el Programa DIT.
Con esto se busca contribuir en el empoderamiento de las gestantes, sus familias y sus comunidades en lo que respecta a la llegada del nuevo integrante, dando el rol protagonico a las mismas y su entorno cercano respetando siempre tanto los derechos de la mujer como del nino por nacer.
Para los meses de julio y agosto se preven mas capacitaciones de licenciadas en obstetricia, en enfermeria y medicos de las Unidades de Salud Familiar de las regiones sanitarias de San Pedro, Guaira, Caaguazu, Caazapa e Itapua.
Objetivo del PDIT “Paraguay, Creciendo Juntos”
El PDIT ejecutado por el Ministerio de Salud Publica a traves de la Direccion de Salud Integral de la Ninez y la Adolescencia (DIRSINA) busca mejorar el desarrollo cognitivo, emocional y fisico de los ninos/as menores de 5 anos, detectando precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno a intervenciones para su tratamiento.
¿Como? a traves del Modelo de Atencion Integral al Desarrollo Infantil (MAIDIT) el cual se encuentra en proceso de implementacion. Este modelo se centra en el nino, su familia y su comunidad. Es de tipo preventivo con enfoque de derecho, biopsicosocial y comunitario, y estara integrado a las redes de Servicio de Salud.
Beneficiarios
Ninos menores de 5 anos situados en 10 departamentos del pais, tales como Central, Alto Parana, Itapua, Caaguazu, San Pedro, Capital, Guaira, Concepcion, Presidente Hayes y Caazapa.
Los mismos fueron previamente seleccionados segun criterios de pobreza, concentracion de la poblacion menor de 5 anos y disponibilidad de las USF (Unidades de Salud de la Familia), consideradas como la puerta de entrada para el nino dentro del Sistema de Salud.