Esta herramienta técnica, constituye un apoyo a las madres de niños en etapa de lactancia que realizan trabajos fuera de sus casas.La normativa se establece en cumplimiento de la Ley N° 5.508/15 “De promoción, protección a la maternidad y apoyo a la lactancia materna.
Por Resolucion S.G. N° 291, el Ministro de Salud Publica, Dr. Carlos Morinigo, dispuso aprobar el “Lineamiento Tecnico y Administrativo de Sala de Lactancia Materna para Instituciones y Empresas Publicas y Privadas”, en cumplimiento de la Ley N° N° 5.508/15 “De promocion, proteccion a la maternidad y apoyo a la lactancia materna y su Decreto Reglamentario N° 7.550/77”.
La disposicion actualizada fue rubricada el 4 de junio de este ano, con lo cual queda abrogado la Resolucion N° 396/2014.
Segun se detalla en la mencionada Resolucion, el control, habilitacion y registro de Salas de Lactancia Materna estara a cargo de la Direccion de Establecimientos de Salud, Afines y Tecnologia Sanitaria, dependiente de la Direccion General de Control de Profesiones, Establecimiento y Tecnologia Sanitaria, conforme al lineamiento aprobado.
Contar con salas de lactancia en el ambito laboral permite a las mujeres que se encuentran en periodo de lactacion que puedan realizar la extraccion y conservacion de la leche materna bajo normas tecnicas de seguridad para luego transportarla al hogar. Este espacio constituye una accion para la promocion, proteccion y apoyo a la lactancia materna exclusiva y continua, tal y como lo establece la Ley 5.508/2015.
Un empleador que facilita a sus empleadas la practica del amamantamiento proporciona a sus trabajadoras mayor compromiso y fidelidad con su institucion y registra menos ausentismo laboral, porque los ninos alimentados con leche materna se enferman menos. A mas de prevenir la desnutricion infantil, la leche materna evita retraso en el crecimiento y desarrollo.
La habilitacion de una sala de lactancia, cuesta menos que adquirir una heladera y sus beneficios son muchos, principalmente para el bebe, pues evita multiples enfermedades. Solo es necesaria una habitacion que pueda estar ociosa o en su defecto hacer una mudanza para lograr este objetivo.
La Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) sostiene que la lactancia materna es una de las formas mas eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los ninos. Este alimento aporta a los bebes, los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable, por lo que recomienda proporcionar la leche materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del nino y la nina, y de forma complementaria extender la practica del amamantamiento hasta los 2 anos o mas.