Vacunación, una verdadera política de Estado

Durante este Gobierno, se ha generado la mayor inversión en materia de vacunas en el país.
Un esquema primermundista se encuentra al alcance de la población paraguaya, de manera gratuita.


En 38 anos de vida del Programa Ampliado de Inmunizaciones, el Gobierno Nacional ha generado la mayor inversion en materia de vacunas y seguridad de red de frio. Hoy, en Paraguay, la poblacion recibe un completo esquema de vacunacion en forma gratuita, con la seguridad de que se tratan de biologicos de alta calidad, seguridad y eficacia.

La Salud Publica aguardo decadas para introducir una vacuna nueva y, en el ano 2013, se dio un paso muy adelantado en la salud preventiva en nuestro pais. Por primera vez en la historia del Paraguay, fueron introducidas cuatro nuevas vacunas de una sola vez.

Se han introducido al esquema las dosis contra: 

1. Hepatitis B (2017).

2. Neumo 13 (2017).

3. IPV (contra la Polio) 2015.

4. bOPV (contra la Polio) ano 2016 (las que reemplazan a la Sabin son dos, la IPV -primera dosis- y la bOPV -segunda dosis).

El mejor sistema de conservacion y refrigeracion de vacunas de la Region

Durante el 2016, el Programa Ampliado de Inmunizaciones invirtio 900% mas en la compra de equipos de red de frio para el mantenimiento de las vacunas. Aparte de lograr un incremento superior al 120% de capacidad de toda la red de frio a nivel nacional para vacunas, en comparacion a lo encontrado al inicio de la actual gestion del gobierno nacional, mejoro la calidad de los equipos, ya que se trata de refrigeradores especiales para vacunas, con una inversion de 1.692.000.000 de guaranies.

Los mismos estan preparados para soportar la falta de energia electrica hasta por 72 horas, pues cuentan con un termometro solar y una bateria que permite mantener las vacunas a una temperatura de entre 2 y 8 grados.

Otro paso importante fue el fortalecimiento y equipamiento del Centro Nacional de Vacunas, mediante la refrigeracion central incorporada y la compra de 3 nuevas camaras de vacunas.

En casi cinco anos de trabajo, se ha coronado una verdadera politica de Estado con una mayor inversion y el sostenimiento del Esquema Nacional de Vacunacion. 

En ese contexto, la OPS destaco el gran avance dado por el Paraguay, expresando que se situa a la cabeza en la prevencion de enfermedades a traves de las vacunas a nivel de Latinoamerica, con un esquema similar al recomendado en paises desarrollados.