Cinco de cada diez paraguayos padece hipertensión




  • La franja mas afectada es la de 25 a 60 anos de edad.

  • Ministerio insta a la toma de presion una vez por semana: principalmente los obesos o que cuenten con antecedentes.

  • Si este factor de riesgo no se controla puede ocasionar complicaciones.


El Dr. Jose Ortellado, director del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular refiere que actualmente en el pais se registra una alta prevalencia de hipertensos. Segun el galeno, el 46,8% de la poblacion padece un elevado incremento de presion arterial, cuyo porcentaje se concentra en la poblacion adulta de 25 a 60 anos. “Cinco de cada diez paraguayos es hipertenso”, afirma.

Ortellado asevera que la aparicion de esta patologia se encuentra estrechamente ligada a la mala alimentacion, el sedentarismo, la obesidad y al consumo de tabaco y alcohol, factores que contribuyen a generar un aumento del nivel de presion arterial para luego desembocar en diversas complicaciones al organismo.

El titular del Programa de Prevencion Cardiovascular advierte que si este factor de riesgo no se controla puede provocar numerosas complicaciones al organismo. Aduce que la incidencia de la presion arterial alta es un riesgo importante de ataque cardiaco, apoplejia, insuficiencia renal, aneurisma y otras condiciones cardiovasculares. La hipertension es un mal silencioso, pues no presenta sintomas visibles, por ese motivo se insta a consultar con el especialista en salud cardiovascular.

La mejor forma de reducir la incidencia de la hipertension arterial es mediante el cambio del estilo de vida, y el control de los otros factores de riesgo cardiovascular asociados.

Recomendaciones

- Controlar la presion

Para vivir mejor, es fundamental controlar la presion arterial periodicamente, por lo menos una vez por semana, aconseja el Ministerio de Salud. La inspeccion se debe efectuar incluso desde de la ninez, principalmente a aquellos menores que presentan sobrepeso y obesidad o que cuenten con padres hipertensos.

- Buena alimentacion

Como medida preventiva llevar una buena alimentacion. El consumo de frutas y verduras ayuda a mejorar la calidad de vida, a mantener el cuerpo sano y al buen funcionamiento digestivo.

- Mantener un peso adecuado

Evitar el sobrepeso y la obesidad es esencial para mantener al organismo saludable y en buen funcionamiento. Logrando el peso ideal, segun la edad y la talla, mejora la presion arterial, mantiene el ritmo cardiaco adecuado, se evita otros factores de riesgo como la diabetes y la hipertension. Esto se puede conseguir, segun lo explica el material, evitando la ingesta de comidas grasientas o muy azucaradas. Si existe dificultad para bajar de peso es necesario consultar al medico y al nutricionista.

- Realizar ejercicios fisicos diarios

Esto es, caminatas o practica de algun deporte.

La practica de ejercicios fisicos estimula el buen funcionamiento del sistema cardiovascular, previene enfermedades del corazon y cerebro vasculares, regula la presion sanguinea, mejora el sistema respiratorio, previene la osteoporosis, aumenta la autoestima y la confianza y disminuye el estres, las tensiones y la ansiedad.

El sedentarismo o ausencia de actividad o ejercicio fisico aumenta el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y es un factor de riesgo de enfermedades cronicas. Asimismo, perjudica a la salud fisica, psiquica y social, disminuye la longevidad y afecta a la calidad de vida.

- No fumar

Tambien es necesario evitar el habito tabaquico y de ser posible el alcohol.

Para mayor informacion sobre el tema, contactar con el Programa de Prevencion Cardiovascular del MSP, al 204.801.