Cansancio y sueño, debilidad y palidez, falta de concentración son algunos de los síntomas de la anemia. Los más vulnerables de padecerla son los niños pequeños, embarazadas y adultos mayores por lo que se recomienda el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales ricos en Hierro. Y ante cualquiera de éstos síntomas acudí al médico.
La anemia o "Tuguy Kangy" es una enfermedad cuya principal causa es la falta de hierro y se caracteriza por la disminucion de hemoglobina en los globulos rojos de la sangre.
Ademas de la carencia del mismo por el consumo de alimentos pobres en su contenido, otras de las causas que la producen son los malos habitos de higiene, es decir el lavado incorrecto de manos y frutas y verduras antes de consumirlas, andar descalzos, el consumo de agua no potable ya que favorecen la aparicion de la parasitosis intestinal.
Los signos que debes tener en cuenta ya que podrian estar avisandote de una anemia son: los mareos, calambres nocturnos, irritabilidad, manos frias, cansancio y sueno, debilidad y palidez, falta de concentracion, dolor de cabeza, palpitaciones y falta de aire.
Las personas con mayor riesgo de padecerla son los recien nacidos prematuros, ninos pequenos (especialmente entre los 6 meses y los dos anos), adolescentes, embarazadas y mujeres en periodo de lactancia como tambien adultos y adultos mayores.
Por ello, se recomienda que de manera diaria consuman suplementos de hierro: todos los ninos y ninas desde los 4 meses hasta cumplir un ano de vida; todas las mujeres durante la gestacion y luego de dar a luz por lo menos durante unos 6 meses mas (periodo de lactancia exclusiva del bebe) y aquellos que tengan diagnostico de anemia por deficiencia de hierro.
Se recuerda que la dosis y manera de administracion de los suplementos de hierro deben realizarse segun lo indique tu medico.
En cuanto a los alimentos es necesario que incluyas en tu dieta diaria aquellos que contengan hierro de manera a evitar la enfermedad. El mismo se encuentra presente en la carne vacuna, pescado, ave, cerdo, corazon, rinon e higado. En cuanto a las verduras, encontraras al mineral en las hojas verdes como: la lechuga, el berro, la espinaca, la acelga y el brocoli.
Otros de los alimentos como las legumbres y cereales que contienen hierro son: el poroto, la lenteja, la arveja el mani, harina de trigo, harina de maiz y el arroz. Y en el caso de las frutas, todas aquellas que sean ricas en vitamina C (acerola, pomelo, limon, naranja mburucuya, mandarina, guayaba, ciruela y frutilla).
De manera a evitar que el aprovechamiento de este mineral tan importante para su organismo sufra una disminucion debes evitar el consumo excesivo de gaseosas, te, yerba mate junto con otros alimentos.