Población peleaba por vacunas en el 2008 y hoy no lleva a vacunar a sus hijos






  • [caption id="attachment_7862" align="alignright" width="300"] Presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectologia, Directora del PAI, Ministra en egercicio, Pediatra Infectologo, Presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatria[/caption]

    Salud alerta con mucha antelacion que en la region existe brote de sarampion.

  • Menores de 1 a 5 anos son los mas vulnerables, necesariamente deben recibir una dosis de la SPR, aunque tengan al dia su esquema.

  • La vacuna es segura, gratuita y los vacunatorios estan abiertos. Solo falta que padres y madres lleven a vacunar a sus hijos e hijas.


Escenarios como los vividos en el ano 2008, cuando se produjo un brote de fiebre amarilla que causo muchas muertes y la poblacion peleaba en los servicios por las vacunas que estuvieron siempre disponibles en los vacunatorios antes de ese episodio, son los que Salud Publica insta a la ciudadania a evitar, dando un paso muy sencillo: llevar a sus hijos e hijas a vacunarse antes del 5 de junio.


El sarampion y la rubeola son enfermedades que, si se presentara brote, pueden ser mortales. Pero son prevenibles por vacunas y las mismas estan disponibles en todos los servicios de salud del pais, de forma gratuita.


El Ministerio de Salud, a traves del Programa Ampliado de Inmunizaciones, viene conjugando diferentes tipos de estrategias para llevar esa proteccion a la poblacion mas vulnerable pero, sin embargo, el denominador comun es la falta de reaccion de muchos padres y madres, segun lo enfatizado por la Dra. Sonia Arza. “Si se organizaran y velaran por la salud de sus hijos/as, si dimensionaran la diferencia que existe entre recibir o no esa vacuna, en realidad llevarian inmediatamente a sus ninos/as a los centros de salud. Atendiendo a que en cualquier unidad, en cualquier servicio de salud, apostados inclusive en lugares en donde nos han dejado poner vacunatorios seguros, en horarios continuados, excusas para no llevarlos no existe. Se necesita mayor reaccion de los padres”, remarco.


Por su parte, la Ministra de Salud en ejercicio, Dra. Maria Teresa Baran, senalo que hubo brotes de esta enfermedad en Espana y en Francia, causando la muerte de personas mayores. “Tenemos que entender que estas dos enfermedades virales son demasiado faciles de transmitir y, de ocurrir un brote, va a ser muy dificil para nosotros controlar. Queremos que la gente entienda que son enfermedades prevenibles por vacuna. Si no hay ese escudo, con mucha facilidad podemos tener un brote y muchas muertes”, puntualizo.


A puertas del Mundial de Futbol, cerca del virus


Mas de 32 paises van a participar de este evento deportivo mundial; en varios de ellos circula el virus del sarampion, y en Brasil hay un brote muy importante de esta enfermedad, de acuerdo con lo informado por las autoridades sanitarias.


Si bien la seleccion paraguaya no jugara el mundial, muchos compatriotas participaran del evento y, a su vuelta, podran reingresar casos de sarampion. “Si encuentra una poblacion vulnerable, justamente sera esta franja etaria (1 a 5 anos) la que no solamente va a enfermar, sino se complicara y va a fallecer por esta causa. Por eso la fecha limite de tiempo es el 5 de junio, para tener una cobertura ideal y evitar la reintroduccion de casos importados de la enfermedad”, sostuvo la Dra. Sonia Arza, titular del PAI.