Si llega tu muerte, no dudes en donar tus órganos para que en el mundo te recuerden siempre

A 22 años del primer trasplante de órganos realizado en nuestro país, la conmemoración del “Día Nacional del Trasplante” centra su atención en la promoción de la donación. 
Nuestro país cuenta con médicos de excelencia y centros sanitarios adecuados, pero más allá de estas ventajas, el trasplante no sería posible sin la donación de órganos.
Hoy, 224 personas están en lista de espera de un donante para el trasplante, cuyo procedimiento constituye para muchos de ellos la única alternativa para seguir viviendo.


Este lunes 9 de julio, se recuerda el “Dia Nacional del Trasplante”, fecha promulgada por Ley N° 5.603/2015 en recordacion al primer trasplante cardiaco realizado en el pais, en el ano 1996. 

Este dia, en el Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT) se llevo a cabo un acto oficial, cuyas palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Gustavo Melgarejo, Presidente del INAT; seguido de un mensaje emitido por el titular de Salud Publica.

Tras agradecer a todo el equipo del INAT, el Dr. Melgarejo insto a la gente a inscribirse como donante. “La vida es tan corta que no vale la pena sufrir, existen miles de planes para disfrutar en un tiempo tan reducido entre la cuna y la tumba, goza las cuatro estaciones, los 365 dias del ano, si llega tu muerte no dudes en donar tus organos, para que en el mundo te recuerden siempre”, sostuvo el profesional.

Por su parte, el ministro Carlos Morinigo hizo enfasis en que, a diferencia de otras practicas medicas, el trasplante requiere de la participacion y del compromiso de la sociedad. “Nuestro pais cuenta con medicos de excelencia y con centros sanitarios adecuados, pero mas alla de estas ventajas, el trasplante no seria posible sin la donacion de organos”, apunto, al tiempo de senalar que, por ese motivo, es importante destacar que los trasplantes de organos, tejidos y celulas no serian posibles sin la generosidad del ser humano, mediante la donacion. 

“Nuestra profunda y eterna gratitud a los familiares de donantes que, en un momento de tanto dolor, tras la muerte de su ser querido, tomaron la dificil decision de donar sus organos, ofreciendo una oportunidad de vida a otras personas. Ese gesto es la expresion maxima de amor al projimo”, agrego el Dr. Morinigo, remarcando que la familia que da su aprobacion para la donacion es el punto de partida de una carrera cuya meta es la oportunidad de una nueva vida. 

Para culminar su discurso, el Ministro de Salud se inscribio como donante, dejando con el ejemplo el mensaje central de esta conmemoracion. “Animemonos a dar el ejemplo e inscribamonos como donantes. Hoy firmo mi consentimiento para integrar la lista de donantes, y hago publico este deseo para que, al momento en que deba partir de este mundo, mi decision sea respetada por mi familia y mis amigos, y que la muerte fisica deje de ser el punto final de la utilidad de mi cuerpo, y se abra una nueva oportunidad de vida para otras personas”, finalizo.

Seguidamente, dos pacientes trasplantados, de rinon y de higado, compartieron su experiencia y alentaron tambien a la ciudadania a regalar una oportunidad de vida despues de la muerte.

Finalmente, tanto el ministro actual, Dr. Carlos Morinigo, como el futuro titular de la cartera, Dr. Julio Mazzoleni, recibieron sus respectivos carnets de donantes voluntarios. 

Reconocimiento

En ocasion del acto conmemorativo, fue reconocido el Prof. Dr. Jose Corvalan, especialista que encabezo el equipo de profesionales a cargo de la primera cirugia de trasplante realizado en el pais, un 9 de julio, 22 anos atras.

Asi tambien, fue reconocido el Dr. Luis Roberto Escoto, representante en nuestro pais de la OPS/OMS, por el apoyo institucional en las tareas de capacitacion a especialistas en el area.

Estadisticas nacionales

De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), hasta la fecha, unas 224 personas estan en lista de espera de un donante de organos para llevar a cabo el trasplante, cuyo procedimiento constituye para muchos, la unica alternativa para seguir viviendo.

Las corneas se situan como uno de los tejidos mas requeridos para el trasplante. Unas 124 personas se hallan a la espera de un donante para el efecto. En segundo lugar, se situa el rinon, organo que en este momento precisan unos 83 pacientes.

En tanto que, 11 se encuentran a la espera de un trasplante cardiaco y otros 6 aguardan por un donante de higado.

Acerca del Dia Nacional del Trasplante

La finalidad de esta conmemoracion anual es resaltar el progreso de la ciencia medica e incentivar a las autoridades y a la sociedad a tener una actitud solidaria y altruista sobre la donacion de organos, tejidos y celulas con fines de trasplante.

¿Quieres ser donante de organos?

Para ello, debes completar un formulario que puede revocarse en cualquier momento.

El formulario del Registro Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos, elaborado por el INAT, funciona como un testamento de la persona; el mismo debe ser completado y archivado en el servicio informatico de la Institucion.

La persona que decide hacerse donante recibe un carnet que certifica su voluntad. Esta manifestacion en vida se puede revocar en cualquier momento; pero la decision debe ser respetada por los familiares.

Mas informacion, al (021) 286337 y al correo: inatpy@gmail.com