Pequeñas sesiones de estiramiento o de movimiento, denominadas “pausas activas”, se recomiendan para mantener un estado de bienestar personal y social.La gimnasia laboral funciona para la reeducación postural, con ejercicios para la columna vertebral, espalda y piernas, estiramiento de brazos, cuello, hombros, y ejercicios de respiración y relajación, muy eficaces para aliviar el estrés.
El Lic. Eduardo Enciso, jefe de la Unidad de Promocion de Actividad Fisica, de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del MSPyBS, destaca la importancia de realizar al menos 30 minutos de actividad fisica moderada al dia, ya sea en la casa, en el trabajo o en lugares publicos, con el objetivo de adoptar un estilo de vida saludable y mantener un estado de bienestar personal y social.
El profesional enfatiza en la necesidad de que aquellos trabajadores que permanecen mucho tiempo sentados, se levanten un momento de sus asientos para realizar pequenas sesiones de estiramiento o de movimiento, denominadas “pausas activas”, de ser posible cada 3 horas.
La gimnasia laboral funciona para la reeducacion postural, con ejercicios para la columna vertebral, la espalda y las piernas, estiramiento de los brazos, cuello, hombros; y ejercicios de respiracion y relajacion, muy eficaces para aliviar el estres, reducir la inactividad fisica y el sedentarismo, y asi aumentar la moral de los trabajadores, prevenir lesiones posturales causadas por los movimientos y esfuerzos repetitivos como consecuencia del trabajo, y mejorar beneficiosamente la imagen de la institucion o empresa.
Otras actividades que tambien se constituyen en “pausas activas” son:
• Caminar mientras se atiende una llamada.
• Al terminar de almorzar, dar una vuelta a la manzana caminando.
• Reemplazar el ascensor por las escaleras.
• Bajar del bus unas cuadras antes del lugar de trabajo.
• Mantenerse parado por espacio de diez minutos
La actividad fisica es un factor protector de la salud, principalmente para prevenir las enfermedades cronicas no transmisibles, estrechamente relacionadas a la diabetes, el cancer, los problemas cardiovasculares y la hipertension.