Alérgicos a cuidarse: cambios bruscos de temperatura pueden conducir a reacciones respiratorias

Estornudo, secreción nasal, tos, algunas de las manifestaciones.
Cuadros alérgicos no tratados traen consigo complicaciones a la salud.
Con un tratamiento adecuado se puede evitar la aparición de cuadros alérgicos reiterativos.


Cuando se suscitan cambios bruscos del clima, como el descenso de la temperatura, las personas, principalmente aquellas que cuentan con algun antecedente alergico, facilmente entran en descompensacion si no estan protegidas y no mantienen un control estricto con su medico de confianza.

Sintomas como, secrecion nasal (goteo de nariz), estornudos, incluso tos repentina pueden referir la presencia de un cuadro alergico. En ocasiones puede presentarse crisis de asma y otras afecciones.

La alergia es una patologia que puede traer aparejado complicaciones a la salud si no es tratada adecuadamente. Puede generar cuadros respiratorios severos y del tipo obstructivo respiratorio como consecuencia de una laringitis, bronquiolitis o asma. Este mal afecta principalmente a ninos y jovenes.

Una laringitis puede desencadenar en un cuadro obstructivo por alergia, al igual que una bronquiolitis y el asma, este ultimo clasificado como enfermedad cronica con un importante indice de mortalidad si no es tratada en tiempo y forma.

Desde el Ministerio de Salud Publica se aconseja realizar un control permanente de los cuadros alergicos y se insta a no auto tratarse, lo que implica evitar el consumo de medicamentos sin previa prescripcion del facultativo medico.

Es importante recordar que la automedicacion no debe consentirse bajo ningun sentido, ya que esta practica puede complicar el cuadro del paciente en vez de mejorarlo. Seamos prudentes y cuidemos nuestra salud.