OMS aconseja dormir unas 7 horas ininterrumpidas, en el caso de los adultos; mientras que los niños, de 10 a 12 horas.
Dormir no solo es un placer, sino una necesidad del organismo. La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) refiere que la falta de un buen descanso y en cantidad adecuada repercute directamente sobre el bienestar de una persona. La OMS recomienda dormir al menos unas 7 horas por dia, en las mismas horas. En el caso de los ninos, sobre todo en edad escolar, requieren una cantidad mayor, de entre 10 a 12 horas de sueno diario ininterrumpido.
¿Que ocurre si no duerme las horas necesarias?
Cuando nuestro sueno es deficiente se altera el funcionamiento general del organismo. Los ojos y todo el sentido de la vista se ven comprometidos, con una hipersensibilidad a la luz y a otros factores.
Otros de los problemas que acarrea no dormir las horas necesarias es que la reaccion refleja se enlentece, la capacidad de concentracion disminuye notablemente, el cuerpo se siente cansado y agotado.
Tambien aparecen problemas gastricos. Se cree que el apetito aumenta durante el dia (aumentando la probabilidad de consumir alimentos muy azucarados, almidones y en gran cantidad nocivos para diabeticos e hipertensos sobre todo) ya que no existe energia suficiente.
Todas estas consecuencias, ademas de aumentar el riesgo de accidentes en la vida cotidiana, ocasionan un desequilibrio en el rendimiento de la persona.
Estrategias conductuales que ayudaran a tener un sueno reparador:
• Si es posible, realice actividad fisica todos los dias a la manana o a primera hora de la tarde, favorecera para lograr un descanso ininterrumpido durante la noche.
• Apagar los aparatos electronicos antes de acostarse.
• Intente ir a dormir y despertarse todos los dias a la misma hora.
• Evite ingerir alimentos que le den sueno y comidas pesadas durante el dia.
• Tener cuidado con el consumo de cafe y alcohol.