Si vas a realizar actividad física durante el frío ten en cuenta estos consejos

Nuevamente las bajas temperaturas ingresaron al país y las personas acostumbradas a practicar deportes al aire libre, sobre todo a tempranas horas del día o al cierre de la misma, deben tomar ciertos cuidados para no enfriarse o enfermarse. 



Como primera medida es preciso que protejan sus extremidades (brazos y piernas) y tras el esfuerzo, evitar hacer pausas que hagan que el cuerpo pierda el calor producido por el ejercicio y esto conlleve a un enfriamiento brusco. 

Al momento de realizar actividad fisica, se debe tener en cuenta que el frio es un promotor de la contraccion vascular periferica y por ende aumenta la presion arterial. Por ello, las personas hipertensas o las que presentan otros factores de riesgo cardiovascular deben optar por horarios convenientes, utilizar una vestimenta apropiada y realizar actividades musculares acordes a su situacion. 

Aquellos que compiten durante el frio deben estar aclimatados para evitar danos y mejorar su rendimiento. La aclimatacion (adaptarse a un clima distinto) se logra en forma progresiva.

Al igual que en el verano, durante el invierno tambien es de suma importancia la hidratacion. El esfuerzo extra que se realiza produce una importante perdida de agua que debe ser compensada para evitar la fatiga y la reduccion del rendimiento. 

 ¿Pero que es actividad fisica? 

Segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) se considera actividad fisica cualquier movimiento corporal producido por los musculos esqueleticos que exija gasto de energia.

La misma no debe confundirse con el "ejercicio" ya que este es una variedad de actividad fisica planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o mas componentes de la aptitud fisica.

 La actividad fisica abarca el ejercicio, pero tambien otras actividades que incluyen movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domesticas y de actividades recreativas.

En los adultos, un nivel adecuado de actividad fisica regular: reduce el riesgo de hipertension, cardiopatia coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cancer de mama y de colon, depresion y caidas. Ademas, mejora la salud osea y funcional, y es un determinante clave del gasto energetico, por lo que es fundamental para el equilibrio calorico y el control del peso.

La OMS expresa que la inactividad fisica es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Como tambien la causa principal de aproximadamente 21% de los canceres de mama, 25% de colon, 27% de los casos de diabetes y el 30% de la carga de cardiopatia isquemica.