Que el sedentarismo no apague tu salud: ¡movéte!

Con 30 minutos de actividad física diaria y pausas activas en el trabajo cada 3 horas, estarás protegiendotu salud.
Con esta recomendación, hoy se conmemora el “Día mundial del autocuidado”.


La vida actual se ha vuelto muy compleja; el tiempo pasa y las costumbres cambian. En vez de jugar en el parque o en la plaza, hoy dia se prefiere pasar largos ratos con los videos juegos o permanecer horas frente a la PC o viendo tv, en vez de realizar algun deporte o actividad fisica. Este tipo de comportamiento esta poniendo en riesgo la salud de las personas, favoreciendo el desarrollo de enfermedades cronicas a edades cada vez mas tempranas como, la obesidad, diabetes, hipertension, entre otras patologias.

Para revertir esta situacion, la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Publica, a traves de su Unidad de Promocion de Actividad Fisica, recomienda realizar 30 minutos de actividad fisica o ejercicios moderados al dia, ya sea en la casa, en el trabajo o en lugares publicos, con el objetivo de adoptar un estilo de vida saludable y prevenir la aparicion de estas y otras enfermedades.

Cabe destacar que tienen los mismos beneficios realizarlos en forma continua los 30 minutos o en forma fraccionada (2 sesiones de 15 minutos o 3 sesiones de 10 minutos al dia). Caminar, bailar, andar en bicicleta, nadar, hacer deportes, pasear al perro, lavar el auto, subir y bajar escaleras son algunas opciones. Para realizar actividad fisica, se recomienda usar ropa comoda; tomar agua antes, durante en pequenos sorbos y despues, a fin de mantener la hidratacion. 

Levantate del asiento cada 3 horas

Tambien se aconseja a aquellos trabajadores que permanecen mucho tiempo sentados, que se levanten un momento de sus asientos para realizar pequenas sesiones de estiramiento o de movimiento, denominadas “pausas activas” o gimnasia laboral, de ser posible cada 3 horas.

La gimnasia laboral funciona para la reeducacion postural; con ejercicios para la columna vertebral, la espalda y las piernas, ejercicios de estiramiento de los brazos, cuello, hombros,  y ejercicios de respiracion y relajacion, muy eficaces para aliviar el estres, reducir la inactividad fisica y el sedentarismo, y asi aumentar la moral de los trabajadores, prevenir lesiones posturales causadas por los movimientos y esfuerzos repetitivos como consecuencia del trabajo, y mejorar beneficiosamente la imagen de la institucion o empresa.

Otra forma de pausa activa

Caminar por los pasillos, patios o corredores del trabajo cuando se dispone de tiempo. 

Levantarse y llevar notas de una oficina a otra, en vez de usar el correo o email, WhatsApp.

Subir y bajar por las escaleras del edificio, en lugar de utilizar el ascensor.

Al recibir una llamada en el telefono movil o celular, caminar mientras se habla. En horario de almuerzo, despues de comer, dar una vuelta a la manzana del trabajo antes de volver a sentarse y trabajar.

Recorda: sumar 150 minutos de actividad fisica en la semana, 30 minutos al dia y 10 minutos cada 3 horas de pausas activas en el trabajo para mejorar la calidad de vida.

Dia del autocuidado

Cada 24 de julio se recuerda el “Dia Mundial del Autocuidado”, cuyo proposito es promover buenos habitos cotidianos para ayudar a mantener una buena salud.

Segun la Asociacion Mundial de la Industria Mundial del Autocuidado (World Self-Medication Industry, WSMI), una persona con unos buenos habitos de autocuidado personal sera capaz de tomar mejores decisiones acerca de su propia salud y, por esta razon, sera un individuo mas sano, con menor necesidad de acudir al medico y con mayor esperanza de vida.