Cada niño tiene su propio ritmo de sueño

En los primeros meses de vida tu bebé despierta varias veces porque tiene hambre, ver si estás cerca o porque necesita estimulación. No todos los niños duermen la misma cantidad de horas. Es importante que no llore hasta dormir.


El dormir es una necesidad basica de tu bebe, asi como lo es comer o respirar. No se ensena ya que es algo que el hace desde que esta en tu panza. En la medida que vaya creciendo este proceso natural y evolutivo va cambiando dependiendo de sus necesidades fisiologicas y emocionales de cada etapa de su desarrollo.

Durante los primeros meses de vida, este puede despertar varias veces ya sea porque tiene hambre, le duele algo, necesita tenerte cerca o ser estimulado. Si duerme muchas horas seguidas podria ser peligroso para su vida.

Con los anos, entre los 2 y 5 anos los despertares se vuelven cada vez menos necesarios y es normal que no quiera ir a dormir solo por lo que es importante que aproveches este momento para compartir con el, leerle un cuento o contarle una historia como tambien para conversar sobre como fue su dia.

No dejes que llore hasta que se duerma ya que hacerlo podria alterar el funcionamiento de las hormonas que regulan sus emociones y su desarrollo cerebral. Si lo consuelas oportunamente protegeras su cerebro y desarrollaras el apego.

Horas a dormir durante los primeros meses de vida

Cada nino o nina tiene sus propios ritmos de sueno, es decir, no todos duermen la misma cantidad de horas.

Segun especialistas, durante los primeros dias de nacimientos tu bebe puede dormir hasta 23 horas de las 24 que tiene el dia. Para cuando llegue a las dos semanas de haber nacido, el promedio es de 16 a 18 horas diarias. Comunmente podria dormir de tres a cuatro horas seguidas con breves periodos en los que despierta, mayormente para mamar tanto en el dia como la noche. Cerca de los tres meses empezara a regular las horas de sueno.

Como ayudar a tu hijo a dormir

Inicialmente es necesario que tengas una expectativa realista, es decir comprender que es totalmente normal que el o ella despierte en la noche durante los primeros meses.

Darle de mamar ya que la leche materna contiene una sustancia (L-triptofano) que lo ayuda a conciliar el sueno.

Cargarlo o acostarlo a tu lado asi escuchara el sonido de tu corazon y sentira tu olor.

Calmar su llanto inmediatamente para que se tranquilice y se relaje logrando asi el sueno.

Tambien puedes aplicar una actividad de preparacion del sueno como por ejemplo darle masajes o mecerlo suavemente, leerle un cuento, hacerle oir musica suave o cantarle.

Durante la noche seria bueno que bajes la intensidad de la luz como tambien banarle antes de dormir.

Asegurate siempre que este sequito y que no tenga gases ya que podrian afectar su descanso.

Medidas para un sueno seguro

De manera a que tu bebe duerma totalmente seguro colocalo siempre en posicion de espalda, es decir, boca arriba. No utilices almohada hasta un ano de edad y no lo abrigues demasiado. Asimismo, durante su primer ano de vida manten su cuna dentro de tu pieza.

No olvides que tu cuidado tambien es importante porque lo que trata de aprovechar para dormir o descansar cuanto tu hijo se duerme, sobre todo durante los primeros meses.

Esta informacion, consejos y otros temas que involucran al desarrollo y crecimiento de los ninos son compartidos por los profesionales de Salud de las USF, Servicios u hospitales de las regiones sanitarias de 10 departamentos del pais, beneficiados con el Programa Desarrollo Infantil Temprano (PDIT) “Paraguay, Creciendo Juntos”. El mismo, busca mejorar el desarrollo cognitivo, emocional y fisico de ninos de 0 a 5 anos de vida, detectando precozmente trastornos en el crecimiento de los mismos y facilitando el acceso oportuno a intervenciones para sus tratamientos.