“Jaitýke Sevo´i” tiene por objetivo combatir la anemia infantil y la desnutrición, lograr más salud y mejorar el rendimiento escolar de los niños y adolescentes.
En la fecha, por sexto ano consecutivo,se activa la Campana Nacional de Desparasitacion a Escolares “JaitýkeSevo´i”, que tiene por objetivo combatir la anemia infantil, lograr mas salud y mejorar el rendimiento escolar de los ninos y adolescentes. El lanzamiento oficial se llevo a cabo esta manana, en la Escuela Basica “San Francisco”, de Zeballos Cue.
Esta iniciativa de Gobierno es liderada por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, en conjunto el Ministerio de Educacion y Ciencias, con el apoyo de la OPS/OMS. La meta para este ano es desparasitar a 900.000 estudiantes matriculados, del primero al noveno grados, provenientes de 7.806 instituciones educativas publicas y subvencionadas del pais, a quienes se les suministrara una dosis unica del antiparasitario “Albendazol”, via oral. La Campana se extendera hasta noviembre, segun anunciaron.
Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Salud Publica, Dr. Carlos Morinigo, menciono que la Campana no solo se basa en la administracion del antiparasitario “Albendazol”, sino tambien busca educar sobre las buenas practicas de higiene, como estrategia para prevenir la parasitosis y otras enfermedades. Recordo a los ninos y adolescentes presentes sobre el valor del lavado de manos antes de comer y preparar, y despues de utilizar el bano. “Es una practica tan sencilla que evita que los ninos tengan parasitos, se enfermen y esten desnutridos”, indico.
Morinigo puso en relieve la importancia de trabajar de manera articulada para mejorar la calidad de vida de la franja infantil. “Salud y Educacion son los principales ejes de crecimiento de un pais y donde no se puede improvisar”, asevero, al tiempo que alento a referentes de ambas instituciones a seguir trabajando coordinadamente.
“Vamos a apoyar toda iniciativa que tenga que ver con politicas publicas, sobre todo para mejorar la calidad de vida de los ninos”, declaro el alto referente de Salud.
Por su parte, la Dra. Karen Diaz, directora general de Programas de Salud, senalo que el objetivo general de esta Campana es disminuir las tasas de prevalencia de Geohelmintos intestinales a menos del 20%, con un enfoque integral que implica cambios conductuales y compromisos comunitarios destinados a mejorar la infraestructura sanitaria y modificar habitos que favorecen la diseminacion de los Geohelmintos.
“En el primer ano de lanzamiento se llego a una cobertura de 76%; mientras en el 2017 se logro una cobertura nacional de 96,4%. El desafio para este ano es superar la cobertura anterior y consolidar un equipo humano que busca cambiar el futuro y las oportunidades de ninos y adolescentes de nuestro pais, que redundara en beneficio asimismo de sus familia y de su entorno”, declaro la profesional.
A su turno, la Viceministra de Educacion, Maria del Carmen Gimenez, elogio el trabajo de maestros y funcionarios de salud que ano tras ano vienen trabajando en torno a esta Campana Nacional que hoy dia forma parte del calendario escolar. “Esto es institucionalizacion de los esfuerzos y politica publica”, senalo.
Presagio que esta Campana cosechara el exito esperado y abrira las puertas a nuevas iniciativas para mejorar la salud y la calidad de vida de los estudiantes y sus familias.
Parasitosis, mal que afecta a todos
En las Americas, se estima que una de cada tres personas esta infectada con parasitosis, segun informo el Dr. Luis Alberto Escoto, representante de OPS/OMS en Paraguay.
Se calcula que alrededor de 46 millones de ninos, entre 1 y 14 anos estan en riesgo de padecer esta enfermedad, aproximadamente 13 millones de ninos a nivel preescolar. Escoto revelo que esto se debe a la falta de saneamiento basico, falta de acceso agua y ausencia de practicas higienicas.
“La infeccion por sevo´i continua teniendo un fuerte y negativo impacto en grandes grupos de poblacion. Este impacto se ve reflejado en una baja productividad y rendimiento escolar, baja productividad laboral, agrava la pobreza porque las familias tienen que gastar recursos en medicamentos, en consultas llevar a los ninos al medico. Impacta en la economia del pais, deteriora la calidad de vida”, explico, de ahi la importancia de llevar a cabo Campanas de desparasitacion masiva, haciendo enfasis en las practicas higienicas y el uso de calzados.