La Comisión Nacional de Bioética del Paraguay – CONABEPY busca logo y, para el efecto, convoca a un concurso abierto dirigido a estudiantes de Diseño Gráfico y Bellas Artes del país.El autor del trabajo elegido recibirá un diploma de reconocimiento y un incentivo económico.La fecha límite de entrega de trabajos es el viernes 31 de agosto, a las 14:00. Para más información, llamar al 021 228571, visitar la web www.mspbs.gov.py/cnbioetica o escribir al mail conabepy@gmail.com
La Comision Nacional de Bioetica del Paraguay - CONABEPY busca logo y, para el efecto, convoca a un concurso abierto dirigido a estudiantes de Diseno Grafico y Bellas Artes del pais. Ademas, apunta a fomentar la capacidad de los participantes para expresar sus capacidades artisticas y estimular la participacion de jovenes que se forman en esta area.
Podran participar del llamado estudiantes de cualquier universidad o instituto nacional, publico o privado del pais, de cualquier nacionalidad, que se encuentren cursando las carreras citadas.
Cada producto presentado podra tener hasta dos autores, cuyos nombres NO deberan figurar en el documento de presentacion. Deberan entregarse tres copias y estar escritas en castellano, junto con su version digitalizada en un CD o DVD, en cuya etiqueta conste el titulo designado a la obra. No se debe incluir ningun otro dato.
La entrega del documento o producto debe efectuarse en la oficina ubicada en Avda. Pettirossi y Constitucion, 2do. piso, Asuncion, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00. En la nota de presentacion, se hara constar que el documento o producto es presentado a los efectos del concurso al mejor logo para la CONABEPY, junto con algun documento que avale su calidad de estudiante. Contra la recepcion de los documentos, la CONABEPY entregara al participante o los participantes un recibo en el que conste la recepcion. En la carta de presentacion, debe indicarse nombre y apellido del autor o los autores, numero y tipo de documentos, como asi tambien la direccion de sus domicilios y numeros de telefono.
La fecha limite de entrega de los trabajos es el dia viernes 31 de agosto, a las 14:00.
Para mayor informacion, contactar al 021 228571 o visitar la web www.mspbs.gov.py/cnbioetica, o al mail conabepy@gmail.com
En la valoracion de los trabajos, el Jurado tendra en cuenta los siguientes criterios generales:
a. Originalidad, relevancia e innovacion del trabajo.
b. Tecnica y estilo.
c. Capacidad de representar los fines de la CONADEPY.
El jurado estara integrado por profesionales de reconocido prestigio en el ambito del diseno, cultura y artes, designados por la Comision Directiva de la CONADEPY.
El autor del trabajo elegido recibira de la CONADEPY un diploma de reconocimiento, asi como un incentivo economico a determinar, y las menciones de honor recibiran un diploma de reconocimiento.
El acto de entrega se realizara el dia viernes 24 de setiembre, en el salon auditorio de la Sociedad Cientifica del Paraguay, a las 18:00.
Acerca de la bioetica
La finalidad de la bioetica no es solo reflexionar sino fundamentalmente encontrar criterios, normas o principios que guien el obrar del hombre respecto a la vida y colaborar con reflexiones para que asi puedan surgir leyes adecuadas que permitan el desarrollo y el progreso de la humanidad.
En esencia, la Bioetica es una disciplina que trabaja con los conflictos morales que surgen en la sociedad cuando los avances de la ciencia y la tecnologia producen dichos conflictos, siendo ellos mas visibles en el campo de la medicina, de la investigacion en seres humanos, situacion delicada de un paciente, la decision medica y la moral religiosa del paciente y de sus familiares, por citar algunos ejemplos.
Objetivos de la Comision Nacional de Bioetica
• Asesorar a los diferentes estamentos del Ministerio de Salud Publica y a otros organismos del Estado, organizaciones constituidas y representativas de la sociedad civil en los asuntos referentes a la bioetica.
• Asesorar en los diferentes aspectos de la bioetica suscitados por el avance de la ciencia y de la tecnologia.
• Velar por el respeto de la dignidad humana, la igualdad de los derechos, y el trato justo y equitativo para la seguridad y el bienestar de las personas que participan en investigaciones.
• Velar por el equilibrio del medio ambiente, por la preservacion de los recursos naturales necesarios para el sustento y el desarrollo de la vida humana, por el desarrollo sostenible y la diversidad biologica.
• Fomentar el debate, la educacion y la sensibilizacion del publico sobre la bioetica, asi como su participacion al respecto.