Protección contra esta enfermedad viral confiere la vacuna SPR, disponible en Paraguay desde el 2003, de manera gratuita en los servicios de salud.Personas mayores de 15 años son vulnerables, pues la dosis no estaba incluida en el esquema regular cuando tenían la edad para recibirla.
La principal medida de prevencion de la parotiditis o “paperas” es la vacunacion con la triple viral o SPR, que esta disponible en Paraguay desde el ano 2003, de manera gratuita para la poblacion en los servicios de Salud Publica. Esta vacuna la deben recibir los ninos en 2 dosis, una a los 1 y otra a los 4 anos.
Es decir, la poblacion mayor de 15 anos es vulnerable, teniendo en cuenta que, a los 12 meses y a los 4 anos de vida, no se aplicaron la vacuna que previene la enfermedad porque esta no estaba disponible aun en el esquema regular de vacunaciones.
Para esta franja, las medidas preventivas de higiene y aislamiento en la etapa viral (en el caso de haber contraido la enfermedad) son las unicas alternativas para evitar la dispersion, al igual que la desinfeccion concurrente de articulos de alto contacto como cubiertos, y otros utensilios que pudieran haberse contaminado con secreciones nasales y faringeas. Tambien se puede transmitir por el beso.
Acerca de la enfermedad
La parotiditis o paperas es una enfermedad viral contagiosa que causa una inflamacion dolorosa de las glandulas salivales, presentando sintomas como fiebre, cefalea, dolor de oido, dolor de garganta, tumefaccion a nivel mandibular o el cuello.
El periodo de incubacion es de 12 a 25 dias, aproximadamente, y se contagia de una persona a otra por medio de gotitas respiratorias al toser o estornudar, o por contacto directo con articulos que contienen saliva infectada.
Cabe senalar que, para las parotiditis, el tratamiento es solo sintomatico.
Otras medidas preventivas
• Aislamiento y reposo por 12 dias, como minimo, de los casos identificados, despues del inicio del cuadro clinico. La persona no debe acudir a sus actividades cotidianas.
• Evitar visitas hasta que el cuadro sea superado, sobretodo de personas sin antecedente de vacunacion o de haber tenido parotiditis.
• Lavarse las manos frecuentemente.
• No compartir utensilios, el mate, ni el terere.