Trabajadores con gripe deben quedar en sus casas a reposar para que el cuadro no se agrave y para evitar la dispersión de la enfermedad.También deben respetarse los certificados presentados por funcionarias o empleadas cuyos hijos en edad escolar se encuentran enfermos, pues ellos tampoco deben acudir a las guarderías o escuelas.
Personas que presentan enfermedades respiratorias deben consultar con el medico, y este expedir un certificado de reposo si lo amerita, de tal manera a que el paciente siga el tratamiento correspondiente en casa y su cuadro no se agrave, y tambien para evitar que el virus se expanda, entrando en contacto con personas sanas.
La misma situacion se extiende para las madres trabajadoras cuyos hijos en edad escolar se encuentran con cuadros gripales, pues los mismos no deben recurrir a la institucion educativa. Los certificados de reposo por esta situacion deben ser extendidos tanto para la madre o cuidador, asi como para el paciente.
En este contexto, el equipo de la Direccion General de Vigilancia de la Salud insta a las instituciones laborales a respetar los certificados presentados por sus funcionarios o empleados.
Si no es posible el reposo
Ante la imposibilidad de faltar al trabajo por alguna situacion que amerite la presencia del funcionario enfermo, es preciso extremar las medidas de proteccion tipo barrera, como el uso de tapabocas (si es el normal, se debe cambiar cada vez que se moje con secreciones nasales, etc. porque al humedecerse ya pierde la barrera de filtro) y el lavado frecuente de manos. Ademas, se insiste en la consulta precoz para evitar complicaciones y detectar a tiempo eventuales cuadros graves o potencialmente graves (como en el caso de personas con comorbilidades).
A tener en cuenta durante el reposo domiciliario
La recomendacion es que en la casa se designe a una persona a cargo del cuidado del paciente, y esta debe estar consciente de que puede transmitir el virus a los demas miembros del hogar, por lo tanto, debe reforzar las medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, apartar los cubiertos del enfermo y limitar el numero de visitas a la habitacion donde reposa en paciente con influenza.
Filtro de supervision
Asimismo, desde la cartera sanitaria se exhorta a las escuelas y a los colegios la aplicacion del filtro de supervision. Los ninos enfermos de influenza no deben estar en contacto con otros sanos porque es una enfermedad facilmente transmisible. Si un chico se presenta con sintomas gripales, debe ser enviado nuevamente al domicilio con la recomendacion de consultar con el medico.
Acerca de la influenza
La influenza es una enfermedad respiratoria infectocontagiosa provocada por el virus que lleva el mismo nombre. Se contagia a traves de las vias respiratorias y puede causar una enfermedad de leve a grave. Entre sus complicaciones mas importantes esta la afectacion de las vias respiratorias bajas con la consiguiente dificultad respiratoria, asi como tambien afectaciones de otros organos diferentes. Por ejemplo, es capaz de provocar una miocarditis por afectacion del musculo cardiaco y las consecuencias pueden provocar la muerte del afectado.
¿Cual es la diferencia entre un cuadro de resfrio y uno de influenza?
Tanto la influenza como el resfrio comun son enfermedades respiratorias pero provocadas por diferentes virus. Debido a que estos dos tipos de enfermedades tienen sintomas similares, puede ser dificil notar la diferencia basandose en los sintomas por si solos.
En general, la influenza es peor que el resfrio comun; los sintomas como la fiebre, los dolores musculares, el cansancio extremo y la tos seca son mas comunes e intensos con la influenza. Los resfrios suelen ser mas leves.
Las personas resfriadas cuentan con mayores probabilidades de tener secrecion o congestion nasal. Los resfrios, por lo general, no suelen provocar problemas graves de salud como neumonia, infecciones bacterianas u hospitalizaciones.