Diabetes, un riesgo cardiovascular

Puede dar lugar al infarto y derrame. Alimentación adecuada y actividad física diaria, son indispensables.
Recomiendan, principalmente a aquellas personas con diagnóstico de diabetes, evitar alimentos con azúcares refinados: pan blanco, bebidas azucaradas y el tabaco.


""

“Diabetes y sus complicaciones”, con este tema se dio apertura a la Semana del Corazón, en el Instituto Nacional Cardiología. La charla orientada a pacientes y familiares fue desarrollada por referentes del Programa Nacional de Diabetes.

Durante la jornada, profesionales del área advirtieron que, si la diabetes no se controla puede generar una serie de complicaciones a la salud (pie diabético, trastornos visuales y daño renal) y afectar igualmente a la salud del corazón, dando lugar al infarto agudo del miocardio (infarto)y alaccidente cerebrovascular (derrame).

Para prevenir estas complicaciones se aconseja adoptar hábitos saludables: alimentación sana y equilibrada, actividad física y continua de forma diaria por al menos 30 minutos, y mantener un peso adecuado, son indispensables. Recomiendan, principalmente a aquellas personas con diagnóstico de diabetes, evitar aquellos alimentos con azúcares refinados, como el pan blanco, bebidas azucaradas (gaseosas y jugos envasados) y el hábito tabáquico.

Factores de riesgo para desarrollar diabetes: el sedentarismo, la obesidad, la dieta no saludable, edad avanzada y antecedentes familiares con diabetes. El diagnostico de esta enfermedad crónica se realiza a través del estudio laboratorial.

Para este martes 18, la jornada educativa estará enfocada a “Alimentación y cocina saludable”. En la oportunidad, usuarios y familiares conocerán todo sobre alimentación sana y equilibrada, y se les proporcionará recetas saludables. Charla iniciará a las 8:00.