CONCEPCIÓN: Cerca de 3.000 beneficiados con el Programa Alimentario Nutricional Integral




  • La cifra supera la meta establecida para este ano.

    [caption id="attachment_1146" align="alignright" width="190"] Evaluacion y control nutricional de beneficiario[/caption]

  • Ninos, ninas y embarazadas de Concepcion, Belen, Horqueta, Loreto, San Carlos, San Lazaro, Yby Yau y Vallemi.

  • Reciben: control y evaluacion nutricional, complemento alimentario de leche entera enriquecida con hierro, calcio, zinc, cobre y vitamina C.


 

Tras un encuentro efectuado en el hospital regional de Concepcion con los responsables del Programa Alimentario Nutricional Integral distritales y APS, se dio a conocer que la meta del PANI de alcanzar la cifra de 2.340 nuevos usuarios en el 2013 fue superada. “Se tienen registrados unos 2.822 ninos y 579 embarazadas de los ocho distritos (Concepcion, Belen, Horqueta, Loreto, San Carlos, San Lazaro, Yby Yau, Vallemi), lo cual indica que se supero la meta propuesta para este ano”, resalta un informativo de la Unidad de Comunicacion de la Primera Region Sanitaria - Concepcion.

 

[caption id="attachment_1145" align="alignleft" width="300"] Encuentro realizado en Concepcion, el pasado viernes[/caption]

En la oportunidad, tambien se observaron las directrices de la implementacion del PANI, llenado correcto de documentos, entrega de materiales y como mejorar el servicio, asi como la elaboracion de informes mensuales del PANI, dilucion de la leche, registro diario de movimiento de leche, tarjeta de beneficiarios, llenado completo de documentos (PANI Y SISVAN), almacenamiento de insumos, poblacion meta SISVAN Y PANI 2013, entrega de planillas control de gestion 2013, Plan Operativo Anual (POA) 2014  e Informacion, Educacion y Comunicacion (IEC).

 

El taller conto con la presencia de 41participantes, entre ellos, medicos, nutricionistas enfermeros y auxiliares.

 

Sobre el PANI

 

Cabe destacar que el Programa contempla un conjunto de actividades de apoyo nutricional, de caracter preventivo y de recuperacion, cuyo objetivo consiste en contribuir a mejorar la calidad de vida de la poblacion paraguaya con enfoque preventivo e integral, favoreciendo la recuperacion nutricional de poblaciones vulnerables.

 

Actualmente, el Programa  entrega como complemento alimentario 2 kilos de leche entera enriquecida con hierro, calcio, zinc, cobre y vitamina C. Una vez ingresado al Programa, el beneficiario acude mensualmente para su evaluacion nutricional y control, para luego retirar su leche.

 

Ademas de recibir el paquete alimentario y los medicamentos, el beneficiario es  informado y educado sobre temas de vital importancia como higiene, Guias alimentarias del Paraguay, Guias ninos y ninas menores de dos anos, lactancia materna, control Pre-natal, planificacion familiar e importancia de la vacunacion.