Aprende a seleccionar tus alimentos mediante el etiquetado

Antes de comprar un producto envasado, invertí unos minutos para leer el etiquetado. Saber qué contiene lo que vas a consumir es esencial para tomar libremente decisiones que pueden impactar en tu salud.

Segun senala, la Lic. Claralina Mendoza, nutricionista del Ministerio de Salud y encargada de la Iniciativa “Comunidades Promotoras de Calidad de Vida y Salud”, dar una lectura al envase del producto que se va a adquirir es clave para prevenir enfermedades cronicas no transmisibles. En el etiquetado se detalla las propiedades nutricionales de un alimento, facilita ademas informacion sobre el vencimiento, la composicion y la manera de almacenarlo.

La profesional refiere que todo producto envasado contiene un etiquetado nutricional, sin embargo el etiquetado frontal es el que define la seleccion del producto. Este etiquetado frontal esta disenado para garantizar al consumidor el derecho a la informacion que precisa para decidir la compra, protegerlo frente a enganos y desestimular la adquisicion de productos no saludables. “Esta etiqueta debe indicar como obligacion el contenido de grasa saturada, otras grasas, azucares totales, sodio y energia del producto; es decir, los aspectos mas importantes que los consumidores deben tomar en cuenta antes de su compra”, puntualiza Mendoza, quien menciono que hoy dia en Paraguay se esta trabajando para la implementacion del etiquetado frontal en todos los productos envasados. 


De acuerdo a la Ley 1334/98 de “Defensa del Consumidor en Paraguay” puntualiza que “El consumidor tiene el derecho a la adecuada educacion y divulgacion sobre las caracteristicas de los productos y servicios ofertados en el mercado”.

La nutricionista considera importante crear en los ninos buenos habitos alimentarios inculcar a la lectura del etiquetado de productos alimenticios, haciendoles participes en las compras y de esta manera forjar en ellos a ser consumidores responsables.

Guia recomendada para el consumo diario
Calorias: no debe consumirse mas de 2.000 al dia, aunque esto depende del peso, edad y nivel de actividad fisica. “Entre mas peses y mas ejercicio hagas, mas energia necesitaras”, sostiene la nutricionista.