- Factor que ocasiona el 30% de todos los canceres y enfermedades respiratorias y vasculares.
- El humo de tabaco afecta igualmente al no fumador.
- OMS asevera que promover ambientes libres de humo de tabaco es la unica respuesta.
El Dia Mundial sin Tabaco se conmemora en la fecha con el objetivo de sensibilizar e informar a la poblacion sobre los riesgos que supone a la salud la adiccion a la nicotina.
En el marco de esta fecha conmemorativa, naciones de todo el mundo unen sus voces bajo el lema: Subir los impuestos al tabaco. Consideran que este incremento puede incidir en un control mas eficaz en funcion de los costos, principalmente para reducir el consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos e impedir que los jovenes empiecen a fumar.
Segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo se ha convertido en una epidemia global que va cobrando miles y millones de vidas. Se estima que cada ano entre 5 a 6 millones de personas fallecen a causa de patologias derivadas del consumo del tabaco.
Advierten que el tabaco esta asociado al desarrollo de mas de 25 enfermedades. Es el factor causante del 30% de todos los canceres y enfermedades respiratorias y vasculares.
La OMS explica que en el humo de tabaco se concentran unos 4000 productos quimicos conocidos, de los cuales, 250 son nocivos y mas de 50 cancerigenos para el ser humano.
Esta visto que no es necesario ser fumador para ser victima de los efectos del tabaco. Al respecto, la Organizacion internacional refiere que el humo de tabaco en espacios cerrados y lugares publicos es inhalado por todos; por consiguiente, tanto fumadores como no fumadores quedan expuestos a sus efectos nocivos.
La OMS detalla que alrededor de 600.000 fumadores pasivos fallecen anualmente; de esta cifra el 31% son ninos/as. En tanto que en el mundo, 700 millones de ninos/as respiran aire contaminado por humo de tabaco ajeno. Mas del 40% tiene al menos un progenitor fumador.
Inhalar humo de tabaco ajeno causa enfermedades cardiovasculares y respiratorias, ademas de discapacidades y muertes prematuras.
Ambientes 100% libres de humo de tabaco: la unica respuesta
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) refiere que ni la ventilacion, ni la filtracion, solas o combinadas, pueden reducir la exposicion al humo de tabaco a niveles que se consideren aceptables. Ni siquiera pueden lograrlo en terminos de olor, mucho menos aun en lo que refiere a los efectos sobre la salud.
Asevera que la evidencia demanda una inmediata y decida respuesta, para proteger la salud de todas las personas.
Recomendaciones
Las personas que deseen abandonar el habito tabaquico deben acudir al INERAM para recibir el tratamiento correspondiente. Tanto el diagnostico como el tratamiento se brindan gratuitamente.
Para aquellos que prefieran persistir en la adiccion al cigarrillo, se aconseja respetar las legislaciones impuestas y se insta a no fumar en lugares publicos.