Mala alimentación y sedentarismo son los principales factores que llevan a un exceso de peso.Para mantenerse con un peso saludable se recomienda comer inteligentemente, más frutas y verduras, menos alimentos ultraprocesados y moverse más.
El sobrepeso y la obesidad representan un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cancer y enfermedades del corazon, y que va cobrando millones de vidas en el mundo. El exceso de peso ocurre principalmente por comer mas de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad fisica.
El consumo de alimentos con muchas calorias, grasas, azucar, asi como el bajo consumo de frutas y verduras favorecen el desarrollo de obesidad y otras enfermedades asociadas.
En Paraguay, 8 de cada 10 adultos no consume la cantidad recomendada de frutas y verduras, que es de 5 al dia de diversos colores (2 frutas y 3 verduras o viceversa); mientras que, 7 de cada 10 adultos no realiza actividad fisica en su tiempo libre.
De acuerdo a datos obtenidos en la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles, en el pais, 1 de cada 4 paraguayos (23%) padece de obesidad y 2 de cada 3 (58%) refiere algun grado de sobrepeso u obesidad. En tanto que, 1 de cada 3 escolares y adolescentes (32%) registra sobrepeso y obesidad y, el 45% de las embarazadas presenta esta condicion.
La obesidad se presenta en mayor proporcion urbana y muestra una tendencia ascendente con el aumento de la edad: a mayor edad, mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad senalan las estadisticas. Para saber si se encuentra en el rango de obesidad se mide a traves del Índice de Masa Corporal (IMC), mediante la formula rapida de peso dividido la altura al cuadrado.: Peso/Altura²
Para evitar el exceso de peso
• Realice actividad fisica moderada y progresiva. Inicie con caminata diaria, por lo menos 30 minutos diarios.
• Mantenga una alimentacion saludable. Deje de lado la ingesta de comida chatarra. Disminuya el consumo de alimentos ricos en grasa, bebidas gaseosas y azucares simples, como las tortas y golosinas. No abusar con los panificados. Si va a consumir panificado, que sea en porciones, sin excederse y solo para acompanar el desayuno y la merienda. No incluir este alimento en otros horarios.
• Evite saltarse las comidas y coma a horario. Distribuya la ingesta de alimentos en cinco comidas (desayuno, media manana, almuerzo, merienda y cena), cuidando siempre la calidad de lo que come y las porciones.
• Disminuya el consumo de embutidos. Un chorizo parrillero tiene 500 calorias. Con dos chorizos practicamente se estaria alcanzando la cantidad de calorias que se deberia de distribuir durante el dia con las cinco comidas.
• Beba a diario 2 litros de agua y evite el consumo de alcohol.