Disminuye muerte por quemaduras, pero aumenta cifra de niños quemados

El 72% de las víctimas de quemaduras corresponde a la franja infantil. La mayoría de los casos se registra en el hogar, principalmente en la cocina.
El 15% de las víctimas eventualmente vuelven a quemarse.
Instan a padres o tutores a redoblar esfuerzos para impedir la ocurrencia de quemaduras en este grupo etario.


Esta manana, en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER), tuvo lugar la recordacion del Dia Latinoamericano de Prevencion de Quemaduras, , bajo la consigna: “Cuidemos a los chicos en la casa para que no se quemen”, fecha que busca concienciar a la poblacion sobre esta patologia prevenible.

Durante el acto conmemorativo, el Dr. Bruno Balmelli, director del CENQUER, informo que en el pais todavia se cuenta con un alto porcentaje de quemados. El 72% de los casos se concentra en la franja infantil, la mayoria de las victimas son menores de 5 anos de edad.

Los casos mas frecuentes de quemaduras ocurren en el hogar, principalmente en la cocina. Las quemaduras mas frecuentes se dan por escaldaduras (quemaduras con liquidos calientes) y por contacto directo con el fuego.

El galeno hace un llamado a los adultos para estar mas al pendiente de los ninos. Insta a los padres a redoblar los esfuerzos para impedir que sus hijos sean victimas de quemaduras, sobre todo en este tiempo que se aproxima la epoca de receso escolar. “Hay que tener cuidado con la corriente electrica, los liquidos calientes para disminuir el porcentaje de quemados”, destaco Balmelli y anuncio que, para diciembre, lanzaran la habitual campana de concienciacion para reducir el numero de victimas de quemaduras por petardos.

A su turno, el Ministro de Salud en ejercicio, Dr. Julio Rolon, enfatizo que el pilar de este gobierno es la prevencion. “Seguiremos insistiendo en la promocion y prevencion, a fin de reducir al minimo esta patologia”, refirio.

En la oportunidad, elogio el trabajo de los profesionales del CENQUER y prometio apoyar a la institucion desde la cartera sanitaria para seguir brindando el mejor servicio a la ciudadania.

Quemados vuelven a quemarse

El Dr. Balmelli informo que mas del 15% de los ninos que sufrieron quemaduras reinciden en el evento: “volvieron a padecer otra quemadura o se quemo el hermanito”, lamento el especialista, de ahi la importancia de insistir y reforzar las acciones de prevencion.

Como estrategia, el CENQUER, junto con su equipo de docencia, realiza habitualmente charlas educativas en todo el pais para prevenir quemaduras, principalmente alos escolares. “Ensenamos a los chicos que no hay que tocar el enchufe, que no se debe jugar con el agua caliente, ni con fosforo, ni acercarse a la cocina o a las ollas para evitar este tipo de percances”, puntualizo el medico cirujano.

Destaco que, en el 2017, se logro disminuir la cifra de mortalidad de ninos quemados, “pero aun no alcanzamos reducir la cantidad de ninos que se queman”, declaro, por lo que reitera la importancia de adoptar todos los recaudos para evitar quemaduras, principalmente en los hogares, donde se suscitan el mayor porcentaje de casos.