Enfermedad silenciosa: la diabetes puede estar inactiva por años

El paciente puede no referir síntomas, de ahí la importancia de controlar el nivel de azúcar en sangre, al menos, una vez al año.


Segun explica la titular del Programa Nacional de Diabetes y Enfermedades Metabolicas, Dra. Maria del Rocio Aparicio, la diabetes puede estar inactiva por anos, “cuando los sintomas aparecen es porque el paciente se encuentra critico”, detalla.

La profesional menciona que, muchas veces, la persona con diabetes puede ignorar que padece de esta enfermedad, puesto que en principio se presenta asintomatica.

“Hubo casos de personas que fueron a consultar por un pre-quirurgico y, luego de realizar los analisis de control respectivo, se verifico que tenian 300 de glucemia. Esto da la pauta de que hace tiempo contaba con la enfermedad”, describe Aparicio.

Ante esto, la medica sugiere a la poblacion llevar a cabo un chequeo anual del nivel de azucar en sangre (glucemia), aunque no se cuente con sintomas, a los efectos de frenar el progreso de la diabetes y sus complicaciones.

Actividades por el “Dia Mundial de la Diabetes”

El Ministerio de Salud Publica, a traves del Programa Nacional de Diabetes, llevara a cabo diversas actividades de control y prevencion de esta enfermedad cronica, en el marco del Dia Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre.

Una de las actividades programadas se desarrollara este viernes 9 de noviembre, en la ciudad de Pilar, donde se tiene programado un acto, con presencia de autoridades ministeriales, en la plaza de la ciudad, frente al Cabildo.

El lunes 12, a partir de las 7:00, se efectuara una jornada de concienciacion en el Hospital Regional de Luque. Se expondra sobre la importancia del apoyo familiar en el tratamiento de la diabetes, asi como actividades recreativas en el polideportivo “Club Sportivo Julio Correa”, de la ciudad. 

El acto oficial de recordacion de esta fecha mundial tendra lugar el 14 de noviembre, en la sede del Ministerio de Salud, con jornada de control de factores de riesgo y acto conmemorativo con participacion de autoridades ministeriales.

El lema de este ano es “Diabetes y Familia: La Diabetes concierne a toda a la Familia”, incentivando de a toda la familia a involucrarse en el tratamiento y prevencion de esta patologia, ya que se ha demostrado que el apoyo familiar en el cuidado de la diabetes tiene un efecto sustancial en la mejora de los resultados de salud para las personas afectadas, y reduce el impacto emocional de la enfermedad que puede dar lugar a una mejor calidad de vida de todos.