Noviembre azul y con bigotes: promueven cuidado de la salud masculina

USF de Tuparendá recibe a sus usuarios con bigotes y lazos azules para recordar la importancia de que los hombres se realicen el examen periódico de próstata.


Actividades de promocion y prevencion en el marco de “Noviembre Azul” y del “Dia Mundial de la Diabetes” son encaradas por el equipo de la USF “Tuparenda”, en el distrito de Ava´i, Caazapa.

Lazos azules y bigotes llevan puestos los propios miembros del equipo de salud y son distribuidos a los usuarios, con el objetivo de abordar sobre el cancer de prostata y la diabetes. Entre las actividades que realizan, se destacan charlas educativas en sala de espera de la Unidad sobre estilo de vida saludable y complicaciones de la diabetes, asi como la importancia del examen prostatico para la deteccion precoz del cancer.

Ademas, efectuan pruebas gratuitas de HGT (hemoglucotest), para la deteccion de la diabetes.

Noviembre Azul

La campana busca concienciar a la poblacion masculina sobre la importancia de los controles medicos. Se recomienda realizar los chequeos a partir de los 45 anos de edad, sobre todo si hay antecedentes familiares de la enfermedad.

La palpacion de la zona es una de las formas mas efectivas para detectarla, asi como a traves de analisis de laboratorio y de la ecografia prostatica.

Dia Mundial de la Diabetes 

El diagnostico y el tratamiento tempranos son clave para prevenir las complicaciones de la diabetes y lograr resultados saludables. Todas las familias se ven potencialmente afectadas por la diabetes y, por lo tanto, el conocimiento de los signos, sintomas y factores de riesgo para todos los tipos de diabetes es vital para detectarlo temprano.

Como respuesta al alarmante aumento de casos de diabetes en el mundo, la Federacion Internacional de Diabetes (FID) y la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), en 1991 instauraron el “Dia Mundial de la Diabetes”, que se celebra cada ano el 14 de noviembre. El lema del 2018 es “Diabetes y Familia: La Diabetes concierne a toda a la Familia”, incentivando de esta forma a toda la familia a involucrarse en el tratamiento y prevencion de esta patologia.