Con evaluaciones oculares previenen ceguera infantil

Fueron examinados 200 niños de entre 1 a 9 años, de las comunidades indígenas de Castilla, Machete Vaina, Km 40 y Livio Farina, a fin de detectar “tracoma”

En Puerto Casado, funcionarios del Programa de Salud Ocular y personal medico de la 17ma Region Sanitaria, Alto Paraguay, evaluan a ninos de 1 a 9 anos a fin de efectuar una deteccion precoz de sintomas de tracoma. 

Segun reportan desde la regional, aproximadamente unos 200 ninos de 1 a 9 anos, de las comunidades indigenas de Castilla, Machete Vaina, Km 40 y Livio Farina, pasaron por analisis oculares para detectar la enfermedad. 

El tracoma es una enfermedad ocular que resulta de la infeccion por la bacteria Chlamydia trachomatis. Principal enfermedad infecciosa causante de ceguera a nivel mundial.

La infeccion se transmite mediante el contacto personal, a traves de manos, ropas o ropa de cama y, a traves de moscas que han estado en contacto con secreciones oculares y nasales de personas infectadas.

Desde la OPS sostienen que el instrumento para combatir esta afeccion es a traves de la estrategia SAFE (por sus siglas en ingles). Estrategia que contempla la higiene facial, el mejoramiento ambiental, la cirugia de ojos y administracion de antibioticos. 

Se aprovecho la ocasion tambien para efectuar atenciones medicas, entrega de medicamentos, control de presion arterial, consejeria en diversos temas y regularizacion de esquema vacunacional.