Presentan ley nacional de tránsito y seguridad vial




  • Se trata de la 5016/14 que busca trabajar en la prevencion y control de accidentes de transito.

  • La presentacion se realizo este jueves, en el marco de una reunion con integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Vial.


Este jueves se realizo la presentacion oficial de la Ley Nº 5016/2014 y la creacion de la Agencia Nacional de Transito y Seguridad Vial. El acto protocolar tuvo lugar en la sede del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, donde participo el ministro de Salud Publica, Dr. Antonio Barrios.

En la oportunidad, el ministro de Obras Publicas y Comunicaciones, Ramon Jimenez Gaona, en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, expreso que esta nueva ley fortalece el marco legal para llegar ante el compromiso institucional de continuar con la consolidacion del Plan Nacional de Seguridad Vial.

Senalo que el objetivo es disminuir los indices de siniestralidad. “Reiteremos la necesidad de trabajar con aliados estrategicos. Invito a los gobiernos locales a hacer suyo estos objetivos. Una buena gestion del transito y la seguridad vial permitira salvar la vida de muchos paraguayos”, sostuvo.

Con la promulgacion de esta normativa, especificamente en su articulo 8, la Agencia Nacional de Transito y Seguridad Vial se erige como ente autonomo y autarquico en materia normativa y administrativa, dentro del ambito de la competencia que otorga dicha ley.

Son mas de 40 organizaciones que cooperan en pro de la seguridad nacional y a todo lo que refiere a las leyes de transito.

Altos niveles de accidentabilidad

El titular de Obras Publicas enfatiza que los altos indices de mortalidad registrados en el pais a raiz de la inseguridad vial y el incumplimiento de las leyes de transito, con mas de 1.100 victimas fatales y una gran cantidad de lesionados, unos 30.000 heridos por ano, ha convertido a la accidentabilidad en un grave problema social y economico.

“Nuestra responsabilidad es buscar soluciones institucionales que contribuyan a minimizar esta realidad y que impulse a la ciudadania a apoyar una solucion que implique un cambio de actitud hacia la conduccion y el uso de las vias. Nuestros caminos deben ser vias donde puedan convivir de manera armoniosa automovilistas, camioneros, motociclistas, ciclistas y peatones”, pronuncio durante la reunion mantenida con integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Vial.

El MOPC viene impulsando varias obras de infraestructura para mejorar la seguridad vial, ademas de estudios de alternativas de transporte publico. “Esto representara sin lugar a dudas un gran impulso por parte del gobierno para generar desarrollo y contribuir a reducir los siniestros viales.

Para ser efectivos, Ramon Jimenez declaro que esta labor debe llevarse a cabo de forma coordinada y mancomunada por todos los actores privados y publicos que puedan ayudar a esta causa nacional.