Sinceramiento del presupuesto para una óptima ejecución y sostenibilidad

En el día en el que se trata el Presupuesto General de la Nación, el Ministro Julio Mazzoleni pidió un sinceramiento, a fin de contar con un presupuesto que de soluciones y respalde el mejoramiento del sistema de salud.



El Ministro Julio Mazzoleni indico que el aumento del presupuesto es bien visto desde la perspectiva ministerial, pero el incremento debe ir acompanado del sinceramiento de los montos. “El incremento historico del presupuesto, doblarlo o triplicarlos es imposible que vaya a la misma velocidad de lo que hoy requiere la tecnologia y los costos de medicamentos. Es importante seguir trabajando sobre la base de lo que finalmente determina la posibilidad de ofrecer una cartera de prestaciones y servicios en terminos de medicamentos, que es la financiacion. Tenemos que tener una financiacion que permita acceder a todas las lineas”, explico Mazzoleni.

Actualmente existen mecanismos limitados para poder sostener todo lo que necesita salud. Simplemente el aumento del presupuesto para salud no es suficiente. En otros paises la financiacion de salud no se reduce meramente a un presupuesto, sino su ejecucion.

El Presupuesto General de Gastos para el Ministerio de Salud, para el 2019, tienen un incremento del 12.5%. El presupuesto seria de 5.4 billones de guaranies, que seran destinados a la compra de medicamentos e Insumos medicos y otros rubros tales como:

G. 6 mil millones para garantizar el Esquema Nacional de vacunacion.

1.2 billones de guaranies en medicamentos.

G. 100 mil millones para construccion de hospitales Barrio Obrero y Coronel Oviedo.

Instalacion de 40 nuevas USF en 2019 y completar los equipos de Salud de las 801 USF.

Con esto se preve satisfacer la demanda de consultas para 2.813.651 usuarios de USF y 3.562.801 personas que acuden a los hospitales de las regiones sanitarias.