Recomendaciones de cara a la festividad mariana

Si vas a visitar la villa serrana, a pie, en bicicleta, moto o en vehículo, es necesario que te prepares y tengas en cuenta las siguientes medidas preventivas.

Para todas aquellas personas que tienen previsto peregrinar hasta la Basilica de la Virgen de Caacupe, la Direccion General de Vigilancia de la Salud emite una serie de recomendaciones a tener en cuenta, a fin de evitar situaciones que puedan poner en riesgo la salud y la vida.

Si tienes planificado peregrinar:

•         Realiza un chequeo medico previo.

•         Planea tu ruta

•         Lleva billetera que contenga tu cedula de identidad y el nombre y numero telefonico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algun percance.

•         No salgas sin tu termo de agua para evitar la deshidratacion.  

•         Utiliza ropas y calzados comodos (championes o zapatillas deportivas), no sandalias ni zapatillas y bandas reflejantes.

•         Utiliza sombrero o kepi, sombrilla y protector solar (con aplicacion cada 2 horas, segun especificaciones del producto) o alguna camisa mangas largas para protegerte del sol.

•         Evita realizar caminatas en el horario de 10:00 a 17:00

•         Aplica repelente para insectos, sobre todo si la caminata se realizara en las primeras horas del dia o en la tarde.

•         Evita el uso de audifonos en la ruta

•         Si va a utilizar bicicleta, revise que la misma este en buenas condiciones.

Quienes deben evitar peregrinar?

Ninos, embarazadas y adultos mayores deben abstenerse a la peregrinacion. Asi tambien, enfermos cronicos, personas con sobrepeso u obesidad, aquellas que hayan sufrido Infarto agudo en los 6 meses previos o que posean alguna enfermedad cardiaca (hipertension arterial, insuficiencia cardiaca, etc); o cuenten con algun tipo de inmunosupresion. La restriccion va tambien para las personas asmaticas o con enfermedades pulmonares cronicas.

 Conductores

-  Evita circular a excesiva velocidad. Respete las senales de transito, semaforos, asi como las indicaciones de los agentes del orden.

-  Evita conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o sedantes.

-  Utiliza cinturon de seguridad, tu y todos los pasajeros, y sillitas adecuadas para los ninos; cascos y chalecos reflectivos si se utiliza moto.

-  Estaciona adecuadamente: en las rutas, sobre las banquinas, y colocar obligatoriamente elementos de senalizacion.

-  Evita el uso de celular mientras se maneja un vehiculo.

-  Evita conducir estando cansado o con sueno.

-  Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas.

-  Ten cuidado con los peatones.

-  Porta toda la documentacion requerida para conducir un vehiculo.

 En caso de malestar

No automedicarse. Se aconseja que, en caso de presentar algun malestar o sintomas de enfermedades febriles o gastrointestinales realice la consulta inmediata al servicio de salud mas cercano.

 Ante cualquier emergencia, llame al SEME: 141.