¿Vas a peregrinar a Caacupé? Seguí estas recomendaciones

Antes, durante y después de la caminata, es importante tener en cuenta ciertos aspectos básicos pero trascendentes para el cuidado de la salud.
Chequeo médico, buena hidratación, vestimenta y calzados adecuados son algunas medidas a tener en cuenta.
¿Quiénes deben evitar la peregrinación? Enteráte en esta nota.



El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, sugiere a las personas que van a peregrinar hasta la Basilica de la Virgen de Caacupe, tener en cuenta ciertas recomendaciones antes, durante y despues de la peregrinacion:

ANTES 

1. Se recomienda realizar un chequeo medico antes de emprender la caminata. 

2. Tener, en la billetera, el nombre y el numero telefonico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algun percance ademas de la cedula de identidad.  

3. Llevar agua para evitar la deshidratacion. 

En lo posible evitar la peregrinacion aquellas personas que: 

Hayan sufrido Infarto Agudo en los 6 meses previos o que posean alguna enfermedad cardiaca (hipertension arterial, insuficiencia cardiaca, etc).

Personas con sobrepeso u obesidad.  

Personas con algun tipo de inmunosupresion.

Personas asmaticas o con enfermedades pulmonares cronicas. Ninos pequenos o ancianos.

DURANTE LA CAMINATA 

1. Vestimenta adecuada: Usar ropa liviana y simple, evitar utilizar camisilla o caminar con el torso desnudo, calzados deportivos comodos y llevar accesorios como viseras, sombreros, lentes de sol que puedan ayudar a protegerse del sol. 

2. Exposiciones al sol: Evitar peregrinar en los horarios en que radiaciones solares son mas peligrosas, entre las 10:00 y las 17:00 horas, ademas utilizar protectores solares adecuados al tipo de piel, colocando el filtro solar por lo menos media hora antes de estar expuestos a los rayos solares, renovar la aplicacion cada dos horas. 

3. Agua y alimentos: Las personas que caminan deben ingerir abundante agua de manera que se mantengan con una buena hidratacion, ya que las temperaturas son elevadas y el cuerpo transpira mas de lo habitual.

DESPUÉS Es importante no auto medicarse, de presentar algunos sintomas de enfermedades febriles o gastrointestinales realizar la consulta inmediata al Servicio de Salud mas cercano.

Otras recomendaciones importantes:

Utilizar repelentes para insectos, en especial las personas que van a realizar la peregrinacion en las primeras horas de la manana y a la tarde.

Consuma solo agua y alimentos seguros, seleccione alimentos saludables y frescos. Si presenta los siguientes sintomas: dolores abdominales, diarrea, fiebre y vomitos, recurra al Centro o Puesto de Salud mas cercano.

Evitar circular a excesiva velocidad. Respete las senales de transito.

Evitar conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o sedantes. 

Implementar las medidas de proteccion establecidas uso de: cinturon de seguridad para todos los pasajeros, sillitas adecuadas para los ninos; cascos y chalecos reflectivos.

Estacionar adecuadamente: en las rutas, sobre las banquinas, y colocar obligatoriamente elementos de senalizacion.

Respetar los semaforos, asi como las indicaciones de los agentes del orden y las senales del transito. 

Evitar el uso de celular mientras se maneja un vehiculo.

Evitar conducir estando cansado o con sueno. 

Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas.

Tener cuidado con los peatones.

Portar toda la documentacion requerida para conducir un vehiculo.

Ante cualquier Emergencia llamar al SEME: 141.