¿Vas al servicio de salud? ¡Llevá la libreta de vacunación!

Es el documento fundamental para hacer seguimiento de las dosis que corresponden suministrar según la edad de cada miembro de la familia.
El Ministerio de Salud encara a nivel nacional la intensificación de vacunaciones para elevar los índices de cobertura al nivel óptimo de protección de la población.


Tener a mano la libreta de vacunacion es uno de los requisitos indispensables al recurrir al servicio de salud para la consulta y para la actualizacion de los esquemas. Este documento es en donde se registran las dosis ya suministradas y las proximas que corresponden, segun la edad de cada integrante de la familia. 

Cabe senalar que el Ministerio de Salud, a traves del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dispuso la intensificacion de las actividades de vacunacion con todos los biologicos durante los meses de noviembre y diciembre de este ano, incluyendo todas las tacticas de vacunacion como estrategia valida para el hallazgo de personas susceptibles a nivel nacional.

Esto, con el objetivo de responder al compromiso de elevar los indices de cobertura, actualizandolos al nivel optimo de proteccion, acorde a los estandares de calidad y a los niveles esperables de 95% y mas.

Es necesario recordar que Paraguay fue certificado como pais libre de Sarampion, Rubeola y Sindrome de Rubeola Congenita en el 2014. 

Pero el Sarampion y la Fiebre Amarilla son enfermedades que circulan en la Region, por tanto, la poblacion debe tener al dia sus esquemas de vacunacion para estar protegida de estas y de otras prevenibles por vacunas.