Misión del BID pide articular acciones a favor de comunidades indígenas



 

  • Esta previsto llagar a unas 30 comunidades.

  • Destacan implementacion del Acueducto para el Chaco Paraguayo.


Representantes de la Mision de Supervision Ambiental y Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantuvieron una reunion de trabajo con representantes de la unidad ejecutora del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Rurales e Indigenas, ejecutado por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA).

El referido Programa cuenta con la cooperacion de la Agencia Espanola de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AECID) y el BID. Su proposito es beneficiar a 24.000 hogares de mas de 220 comunidades rurales y a 1.200 hogares de comunidades indigenas.

La reunion de trabajo fue propicia para compartir comentarios y puntos de vista sobre la visita que realizo la comitiva del BID y del SENASA en comunidades del Chaco. Asimismo se discutio acerca del proceso de priorizacion de 30 comunidades indigenas del Chaco que seran beneficiadas con la provision de agua potable y servicios basicos de saneamiento.

Al respecto, Jorge Oyamada, especialista en Agua y Saneamiento del BID, menciono que en esta etapa es muy importante el trabajo coordinado con el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, que esta a cargo de la implementacion del proyecto Acueducto Chaco.

Por su parte, la Ing. Sara Lopez, coordinadora de la unidad ejecutora del proyecto por el SENASA, indico que la seleccion de las 30 comunidades indigenas se realizara teniendo en cuenta factores como: accesibilidad al agua, organizacion comunitaria, poblacion vulnerable, relacionamiento con autoridades locales. En este sentido, sugirio que se priorice a las comunidades indigenas ubicadas en La Patria y Laguna Pato, ya que permitira la concentracion de los sistemas de agua y un mejor control de los trabajos a ser realizados. Al respecto, surgio una mocion de representantes del BID para que se analice la posibilidad de incluir a la localidad Casanillo.

En la ocasion, se hablo tambien de fortalecer las oficinas regionales del SENASA en la Region Occidental. En este sentido, el BID se comprometio a cooperar para el arreglo de la oficina instalada en Tte. Irala Fernandez, Departamento de Presidente Hayes.

El Programa preve una inversion de US$ 60 millones, de los cuales US$ 40 millones provienen del Fondo Espanol de Cooperacion para Agua y Saneamiento para America Latina y el Caribe, administrado por el BID; US$ 12 millones de un financiamiento del BID; y US$ 8 millones de aporte local.