Su hija es médica, y su anhelo es que ejerza la profesión para bien de su familia y la comunidad de Capitán Sosa, dónde reside. El Ministro de Salud anunció que se prevé la contratación de personal de blanco, vía concurso.
""
Doña Blanca
Céspedes de Arguello es una pobladora de la comunidad de Capitán Sosa, Distrito
de Horqueta, quien mediante su esfuerzo, dedicación y renunciamientos, le dio
todo a su hija para que sea una flamante doctora. El deseo de la señora Blanca
es que su hija sea contratada por el Ministerio de Salud.
La pobladora de
Capitán Sosa sostuvo que su hija, Edilsa Lorena Arguello, estudió desde la
primaria hasta el último curso de la Media, y posteriormente ingresó a la
facultad de medicina en una universidad privada, en la que no recursó ninguna
materia.
“Mi hija es
médica, mediante el sacrificio de su padre, que fue seis años a trabajar como
albañil en Asunción. Yo me quedé en casa y teníamos vacas; las vendimos todas,
quedamos en la nada. Todo para nuestra hija. Hoy, tenemos esperanzas con este Gobierno
para que ella pueda trabajar”, expresó la mujer.
Ocho
localidades de Concepción y cinco de San Pedro comienzan a registrar avances en
la construcción de las Unidades de Salud de la Familia (USF) encaradas por la
ITAIPU, a fin de apoyar el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud
en dos de los departamentos más vulnerables del país.
En
construcción, reacondicionamiento y equipamiento de 19 USF para ambos
departamentos (12 en Concepción y 7 en San Pedro), la ITAIPU prevé invertir
unos 26.000 millones de guaraníes. Estas inversiones forman parte de la
Responsabilidad Social Empresarial de la ITAIPU, respondiendo al eje
prioritario de apoyo a la salud pública establecido por la administración paraguaya
de la Entidad, en línea con el programa del Gobierno Nacional. De esta manera
se pone en acción el acuerdo suscrito con el Ministerio de Salud Pública en
setiembre pasado.
“Tenemos un
compromiso del Gobierno Nacional y esperamos articular con otros poderes del Estado
para ir articulando esos recursos humanos al Ministerio de Salud. Tenemos una
brecha importante en personal de blanco que oscila entre 7 mil y 9 mil
personas. Nuestro compromiso es racionalizar y otorgar a corto plazo recursos
mediante concursos públicos”, explayó el titular de Salud, Dr. Julio Mazzoleni.