Cincuenta niños pasarán la Navidad en casa gracias hinchas donantes de sangre

El “Regalo de Navidad” de los hinchas organizados del Club Olimpia permitirá aumentar el stock de sangre en hospitales para beneficiar a pacientes que necesitan transfusión.
Hoy, las “barras” dieron un ejemplo a la comunidad: se convirtieron en amigos de sangre.


Este miercoles, hinchas organizados del Club Olimpia extendieron los brazos para donar sangre y, de esta manera, ayudar a personas con necesidad de transfusion en los servicios de salud del pais. 

Carlos Marley Escobar, de la Fundacion “Goles y Sentimientos” que nuclea a hinchadas organizadas de varios clubes, comento que esta es una de las iniciativas de las que participan los mas conocidos como “barrabravas”, para aportar su grano de arena a la sociedad. “Festejamos el dia del nino en diferentes lugares, apoyamos a personas adultas mayores, ahora vamos a festejar la navidad tambien y tenemos un area de incursion academica, ademas del trabajo en las penitenciarias. Ahora, con las barras, queremos visualizar la necesidad de sangre y esperamos que se unan los otros clubes y gente que no son parte de las hinchadas”, sostuvo.

Asimismo, Marley anuncio que proyectan hacer donaciones de sangre de manera regular y permanente para ayudar a mas gente. “Empezamos con la hinchada Mafia Negra, pero queremos extenderlo a todas las hinchadas. Queremos hacer grupos de 20 que vengan regularmente a donar sangre”, afirmo.

Ninos en casa para Navidad

La Dra. Elsi Vargas, titular del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) del Ministerio de Salud, explico que, con un volumen de sangre extraido del donante, se puede ayudar a salvar a 3 personas adultas o a 5 ninos. 

“Con la donacion efectuada hoy por los hinchas organizados, estamos cubriendo la necesidad de 36 pacientes adultos, y si hablamos de ninos, hacemos que vuelvan a su casa para Navidad unos 50 ninos”, destaco la profesional.

“Regalo de Navidad”

Es una campana emprendida por el Programa Nacional de Sangre de la Cartera Sanitaria, con el objetivo de cubrir la demanda por politraumatismos que se incrementan en estas fechas, ademas de la rutinaria, que incluye a pacientes oncologicos, cirugias programadas, etc.

La meta de la campana es cubrir ese deficit de 2.000 unidades de sangre, en este periodo (diciembre, enero y febrero).