PO: Cambiando conceptos, otorgando una mejor calidad de vida

En marzo del 2014 los fundadores de la organización PO, deciden llevar a cabo un proyecto que implica imprimir prótesis en 3D, en julio se imprime la primera prótesis 3D en Paraguay y en noviembre se entrega la primera Po.



Eric Dijkhuis uno de los creadores y fundadores de PO, senalo que una meta importante es la de cambiar el concepto de lo que es tener una protesis,” que no se piense al dispositivo, como una protesis que trate de reemplazar un miembro”, explico al ministro de salud Dr. Julio Mazzoleni a quien destaco la labor de los fundadores ofreciendo el apoyo a fin de convertirse en un aliado canalizador del proyecto.

La filosofia de la organizacion es que el uso de una protesis es un motivo de orgullo, es por eso que dan a sus usuarios una variedad de colores a elegir para personalizar su Po y asi demostrar la belleza de ser unico.

Dijkhuis indico que se busca potenciar la individualidad de las personas por eso, su organizacion disena y crea protesis impresas en 3D de alta calidad y personalizada segun sus gustos y necesidades.

Desde el 2014 hasta la actualidad han fabricado, disenado e impreso, mas de 250 protesis con usuarios beneficiados por los modelos en Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y Honduras. En 2017, se conformo una comunidad de usuarios de Po Paraguay, quienes se reunen con el fin de intercambiar experiencias de vida, tecnicas de usos de las POs, maneras de hacer las actividades de la vida diaria y pasar tiempo, juntos.

Eric Dijkhuis fue uno de los galardonados entre los Innovadores menores de 35 Latinoamerica 2018. Este reconocimiento es entregado por el prestigioso Instituto Tecnologico de Massachusetts. Uno de los proyectos mas anhelados es que el Estado paraguayo de el paso hacia la innovacion y haga posible que esta tecnologia 3D este disponible en el sistema de salud, a fin de que muchas personas mas puedan ser beneficiadas y mejorar asi su calidad de vida.

El Ministro Julio Mazzoleni destaco la labor de esta mente brillante de nuestro pais, y expuso que articulara acciones para poder innovar esta tecnologia al sistema publico, ya sea con la cartera sanitaria, como mediando con otras instituciones tales como SENADIS o DIBEN.