Reducir la incidencia de casos de tuberculosis, meta que persigue Salud Pública

De 41 casos por 100.000 habitantes a 10 casos para el 2030.

El Programa Nacional de Control de la Tuberculosis realiza en la fecha su reunion anual de cierre y monitoreo de actividades, en el hotel Crowne de Asuncion, con la participacion del Director General de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, encargados regionales de Tb, jefes de laboratorios de tuberculosis, de Laboratorio Central de Salud Publica y de la Red Nacional de Tuberculosis.

La finalidad del encuentro es analizar los indicadores, los numeros alcanzados por las regiones sanitarias y las metas que se deben cumplir para poner fin a la tuberculosis. Tambien se llevara a cabo intercambio de experiencias para mejorar las acciones en el 2019, de acuerdo a lo informado por la Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa de Tuberculosis.

Aguirre explico que durante la jornada se llevara a cabo la revision del sistema experto de Tb, que es un sistema informatico para el registro y notificacion de casos, y la presentacion de las pastillas dispersables, medicamento con sabor a fruta, empleado para lograr la adherencia en ninos menores de 5 anos.

“Las regiones estan comprometidas con la estrategia “Fin a la Tuberculosis”, cuya meta es disminuir la incidencia de 41 casos por 100.000 habitantes a 10 casos para el 2030. Creemos que es factible llegar a esta reduccion”, declaro la titular del Programa. Destaco el apoyo de las autoridades de Salud Publica para el logro de esta meta, recordando que, en septiembre de este ano, el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expuso su compromiso pais, en la Asamblea de las Naciones Unidas. 

Importante:

Si alguien tiene tos y catarro por mas de 15 dias debe consultar al servicio de salud

La TUBERCULOSIS SE CURA, los estudios y tratamiento son gratuitos.   

Para mas informes, consultar al 290.238, en el Programa Nacional de Control de la TB.