Vacunate contra la Fiebre Amarilla: una sola dosis te protege de por vida

Sobre todo, si vas a viajar a países que registran circulación del virus.
La vacuna está orientada a la franja de 1 a 59 años que aún no se aplicó la dosis. 


""

¿Sabías que Paraguay no registra casos de Fiebre Amarilla desde hace 10 años? En cambio, estos últimos dos años –entre enero de 2017 y noviembre de 2018- seis países de la región de las Américas notificaron casos de confirmados de la enfermedad, estos son: Brasil (a los estados de, Río de Janeiro, Minas Gerais, San Pablo, Espíritu Santo o Bahía), Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa y Perú. De ahí la importancia de contar con la dosis de protección contra esta enfermedad prevenible por vacuna. 

La vacuna contra la Fiebre Amarilla se aplica una sola vez en la vida y no requiere dosis de refuerzo. Está indicada para la franja de 1 a 59 años de edad que aún no recibió la vacuna. en caso de epidemia podrán ser inmunizados los niños de 6 meses que viven en zonas de alto riesgo de infección. 

Contraindicaciones de la Vacuna

La antiamarílica está contraindicada para:

•Los niños menores de 6 meses; embarazadas; personas con antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna como huevo, proteínas de pollo o gelatina; 

•También está contraindicado para aquellos quienes tengan alteraciones del sistema inmune, incluyendo la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH); 

•Personas con enfermedad del timo, miastenia gravis, síndrome de Digeorge, tumores malignos, trasplantes de órganos y patologías que requieran tratamientos con inmunosupresores. 

Carnet internacional de vacunación

Indispensable para todos los viajeros. Se presenta al ingreso y salida del país y es una exigencia en los puestos de control migratorio, terrestres, fluviales y aeroportuarios. 

Este Certificado se expide en los hospitales regionales del país y la Décimo Octava Región Sanitaria.