• ¿Ojos rojos que pican? La conjuntivitis puede ser la causa.• Conocer los síntomas, cuándo buscar tratamiento y cómo prevenir.
La exposicion al sol sin proteccion puede traer consecuencias, principalmente en el area ocular, causando irritaciones, lesiones en cornea, quemaduras en parpados, pterigion (carnosidad) y hasta catarata.
Las piscinas pueden constituir una importante fuente de transmision para contraer conjuntivitis, tanto las de tipo alergicas por los productos quimicos utilizados en ella, como las infecciosas, porque el agua se convierte en un excelente caldo de cultivo para el desarrollo de este mal.
Para evitar contraer conjuntivitis, es indispensable asegurarse de que la piscina este lo mas limpia posible.
En caso de presentar irritaciones por el cloro, existen colirios descongestivos sin corticoides para utilizarlos luego de las piscinas. Para el efecto, es necesaria la consulta al oftalmologo pues en ningun caso es recomendable la automedicacion, ya que se corre el riesgo de lesionar la vision.
Tambien es fundamental utilizar lentes para proteger los ojos de los rayos ultravioletas. Deben ser recetados por los oftalmologos y comprados de opticas debidamente habilitadas para no arriesgar la salud ocular.
Se recomienda a las personas que sufren problemas visuales que sus lentes cuenten con la graduacion o aumento indicado y del material especifico, segun la necesidad: antirreflejos (para pacientes con cataratas), protectores contra rayos ultavioleta, etc.
Esta comprobado que si los lentes no coinciden con la graduacion pueden causar numerosos efectos. En los adultos, puede provocar dolores de cabeza y vision borrosa; en ninos, no solo puede causar mala vision y dolor de cabeza, sino que altera el desarrollo normal de la vision, produciendo ambliopatia, una afeccion irreversible, caracterizada por la disminucion de la agudeza visual sin que exista ninguna lesion organica que la justifique.
La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo mas frecuentes y tratables en ninos y adultos. Es la inflamacion de la conjuntiva, el tejido fino y transparente que cubre el interior del parpado y la parte blanca del ojo. Esta inflamacion hace mas visibles los vasos sanguineos, lo que le da al ojo un color rosado o rojizo.
¿Que causa la conjuntivitis?
Hay cuatro causas principales de la conjuntivitis:
• Virus
• Bacterias
• Alergenos (como la caspa de las mascotas o los acaros del polvo)
• Sustancias irritantes (como el esmog o el cloro de la piscina) que infectan o irritan el ojo y el revestimiento de la parte interior del parpado
¿Cuales son los sintomas de la conjuntivitis?
Los signos y sintomas de la conjuntivitis pueden variar pero, por lo general, incluyen enrojecimiento o inflamacion de la parte blanca del ojo.
• Enrojecimiento o inflamacion de la parte blanca del ojo o del interior del parpado.
• Aumento en la cantidad de lagrimas.
• Secrecion del ojo blanca, amarillenta o verdosa.
• Picazon, irritacion o ardor en los ojos.
• Mayor sensibilidad a la luz.
• Sensacion de tener arena en los ojos.
• Ojos o pestanas con leganas.
¿Como detener la transmision de la conjuntivitis?
La conjuntivitis causada por virus o bacterias es muy contagiosa, se trasmite facil y rapidamente de persona a persona. La que es causada por alergenos o sustancias irritantes no es contagiosa, pero es posible que se produzca una infeccion secundaria por otros virus o bacterias que sean contagiosos. Se puede reducir el riesgo de contraer o transmitir la conjuntivitis tomando algunas medidas simples de cuidado personal:
• Lavarse las manos.
• Evitar tocarse o rascarse los ojos.
• Evitar compartir el maquillaje para los ojos y la cara, los cepillos cosmeticos, los lentes de contacto y sus envases, y los anteojos.