MSP habilitará dos USF para fortalecer su red de servicios en Central

Este martes 22 de enero, en Capiatá y Areguá, en el marco del Programa de Desarrollo Infantil Temprano.
La inversión supera los 1.300 millones de guaraníes y beneficiará a 1.843 familias.


La red de servicios del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social en el departamento Central sera fortalecida con la habilitacion de dos Unidades de Salud de la Familia en Capiata y Aregua, este martes 22 de enero de 2019. 

A las 09:00, se preve la inauguracion de las nuevas instalaciones de la Unidad de Salud de la Familia “Rojas Canada”, en Capiata, con una inversion que asciende a G. 931.376.671 en la construccion completa de la sede, equipos mobiliarios y enseres, capacitacion a RR.HH., kits y equipos medicos.

Para las 09:30, esta prevista la inauguracion de la Unidad de Salud de la Familia “Valle Pucu”, en Aregua, con una inversion total de G. 467.452.957 en las obras civiles de reacondicionamiento total - sector nuevo, mobiliarios y enseres, capacitacion a RR.HH., equipos medicos y kits.

Cabe destacar que estas habilitaciones forman parte de la implantacion del Programa de Desarrollo Infantil Temprano (DIT), a fin de fortalecer la politica publica de salud, especificamente en lo referente a la contribucion al mejoramiento de desarrollo cognitivo emocional y fisico de los ninos y ninas desde la concepcion hasta los 4 anos de edad, detectando precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno para su abordaje, implementando el Modelo de Atencion Integral del Desarrollo Infantil Temprano, a traves de Redes de Servicios de Salud de diferentes niveles de complejidad, en articulacion con otros sectores tanto estatales y de la sociedad civil.

Con esta inversion, los profesionales tendran una infraestructura adecuada para la atencion integral, contaran con kits para las diferentes modalidades a ser implementadas en el primer nivel de atencion, a fin de dar una atencion integral al nino y a su familia. Ademas, por primera vez, se cuenta con una herramienta de tamizaje del desarrollo infantil, a ser implementada en edades tempranas con un enfoque preventivo. En cuanto a equipamientos, se hara entrega de desfibriladores, detectores fetales, oximetros, camillas, aspiradores, entre otros.

En total, con estas USF seran beneficiadas 1.843 familias (8.565 personas, segun poblacion censada). 

En Central, el Ministerio de Salud cuenta con 108 Unidades de Salud de la Familia y, a nivel pais, la cantidad asciende a 804 USF.