Valle Pucú de Areguá y Rojas Cañada de Capiatá inauguraron hoy renovada infraestructura para un mejor abordaje de la Atención Primaria de la Salud.
"Seguimos avanzando en APS a lo largo del territorio inauguramos Unidades de Salud de la Familia que son de gran eficiencia para abordar la Salud local. Nuestra meta es prevenir, promover habitos en la comunidad, trabajar en la escuela y con la municipalidad", manifesto el Ministro de Salud, dr. Julio Mazzoleni durante la inauguracion de las nuevas infraestructuras.
Las nuevas instalaciones de la Unidad de Salud de la Familia “Rojas Canada”, en Capiata, requirieron de unos G. 931.376.671 en la construccion completa de la sede, equipos mobiliarios y enseres, capacitacion a los recursos humanos, kits y equipos medicos.
La Unidad de Salud de la Familia “Valle Pucu”, en Aregua, por su parte, significo unos G. 467.452.957 en las obras civiles de reacondicionamiento total - sector nuevo, mobiliarios y enseres, capacitacion a los recursos humanos, equipos medicos y kits.
“Uno de los programas fundamentales es el Desarrollo Infantil Temprano. Esos primeros 1000 dias para detectar a ninos rezagados por alguna razon y resolverlo, gracias al personal capacitado para abordar esta estrategia", dijo Mazzoleni.
La inversion del Banco Interamericano de Desarrollo impulsa este programa emblematico en Atencion Primaria de la Salud, contribuyendo al mejoramiento del desarrollo cognitivo emocional y fisico de los ninos y ninas desde la concepcion hasta los 4 anos de edad, detectando precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno para su abordaje.
En total, con estas USF seran beneficiadas 1.843 familias (8.565 personas, segun poblacion censada). En Central, el Ministerio de Salud cuenta con 108 Unidades de Salud de la Familia y, a nivel pais, la cantidad asciende a 804 USF.