- Institucion permitira mayor accesibilidad a la especialidad.
En la ciudad de Coronel Oviedo fue inaugurado el centro de referencia para tratamiento de lesiones precursoras de cancer de cuello uterino, laboratorio de citodiagnostico y albergue, que permitira a las mujeres tener mayor accesibilidad a estudios especificos de citologia.
Este centro se erige como un punto de partida para la desprecarizacion en el tratamiento de enfermedades como el cancer de cuello uterino en el departamento de Caaguazu, segun refirio la Dra. Lida Sosa, Directora General de Programa de Salud.
El cancer cervical o cancer de cuello de utero incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porcion fibromuscular inferior del utero que se proyecta dentro de la vagina.
El cervix uterino presenta lesiones asintomaticas mucho antes de la aparicion del cancer. Reciben el nombre de neoplasia cervical intraepitelial (CIN, por sus siglas en ingles). Estas lesiones son las precursoras del cancer. Consisten en la desorganizacion o displasia del epitelio exocervical. Con los anos, evolucionan hasta transformarse en carcinoma, aunque tambien pueden regresar espontaneamente. Estas alteraciones precursoras solo se detectan mediante la citologia, la colposcopia y la biopsia y observacion al microscopio. Segun el grado de evolucion que presenten al observarlas con el microscopio se clasifican en tres grados:
- CIN I: Solo se observa displasia en el tercio inferior del epitelio. La mayoria regresan espontaneamente a los 2 anos, pero el 10% progresa a CIN de mayor grado.
- CIN II: Hay displasia en los dos tercios inferiores del epitelio.
- CIN III: El epitelio es displasico en su totalidad. Tambien recibe el nombre de "carcinoma in situ". La mayoria no regresan espontaneamente, y a los 2 anos el 10% se ha transformado en un carcinoma invasor.
Todas estas afecciones pueden ser prevenibles con un tratamiento oportuno. Es por ello que las pacientes pueden realizarse estudios de manera a evitar la evolucion de un eventual cancer.
De la apertura oficial de este evento participaron, ademas de la Dra. Lida Sosa, el Director Regional de Caaguazu, Dr. Luis Villar y autoridades locales.