En busca de un regalo que da vida: Colectan leche materna de las casas

El equipo móvil del Banco de Leche Humana del Hospital “San Pablo” colecta de los hogares el preciado donativo.
La mamá aguarda con una beba en brazos. “Vamos formando lazos humanos fuertes. Esta familia ha donado leche desde el nacimiento de la primera de sus tres hijas,” cuenta la Lic. Soledad Giménez.


La Lic. Gimenez, jefa del Banco de Leche Humana, se pone al volante de la camioneta a la hora de las visitas domiciliarias. Saliendo del hospital, el equipo recolecta la leche materna de donantes externas. 

“Vamos buscando las calles menos transitadas para llegar a distintos barrios de Asuncion y del departamento Central para cumplir con el promedio de 20 casas marcadas en la hoja de ruta de cada de cada jornada”, senala.


UN DÍA ANTES


En el 2018 el Banco de Leche Humana realizo 949 visitas domiciliarias. 

“El proceso de la recoleccion domiciliaria empieza un dia antes. Porque estas llamando a las mamitas preguntandoles si han juntado leche y si podemos pasar a recogerla,” describe la Lic. Gimenez. 

Tenemos 42 donantes activas. Eso significa que tenemos que hacer 42 llamadas para comunicarnos con las mamas. Esto, mas la localidad y el horario del que dispone la familia para entregarnos la leche, determinara nuestra hoja de ruta al dia siguiente, refirio tambien. 

LA JORNADA


El dia de visitas comienza temprano con el equipo alistando las conservadoras con hielo seco y los frascos esterilizados que seran entregados a las mamas para la colecta de leche materna. 

Las donantes proceden de todos los estratos. “Nos reciben tanto casas sencillas como casas muy lujosas: el comun denominador es el objetivo del encuentro: Que un nino o nina recien nacido pueda comenzar la vida con el mejor alimento gracias a la leche de una “mamita” donante”.

Cada visita toma un tiempo distinto. En algunas casas no solo se recoge la leche sino que se conversa con la madre acerca de dudas o problemas que surgen durante la colecta. El equipo tambien actua como consultorio movil en lactancia. 

De ser necesario son efectuadas, ademas, extracciones de sangre para completar el analisis clinico que hace parte de la seleccion de nuestras donantes. Por todo esto, la recoleccion de leche donada es un trabajo que debe realizarse con profesionales comprometidos y preparados. 


¿Como se garantiza la calidad de la leche materna durante el traslado? 

La primera medida es verificar el frasco de leche visualmente y luego guardarlo rapidamente en nuestras conservadoras con hielo seco, tal como lo establecen las normativas del banco. 

Las mamas preservan la leche en congelador y en el movil mantenemos la cadena de frio hasta llegar al hospital,” relata la licenciada.


CALOR HUMANO

La visita domiciliaria es una tarea muy reconfortante a nivel humano. Algunas personas nos hacen pasar a sus casas a tomar un jugo, a comer algo, dialogamos; toda la familia esta pendiente de la recoleccion de la leche. 

La gente se siente curiosa de como resulto la leche, cual es la historia de los bebes que la recibieron, hasta es comun que las mamas se refieran a los bebes receptores de la leche como “hermanitos de leche de mi hijo,” cuenta la enfermera.


NUESTRA HEROÍNA

Andrea Martinez es nuestra mama heroina de una casa de Itaugua. Militar de profesion, nos dice: “Donar leche para mi tiene muchisima importancia. Hubo un tiempo que incluso llegue a decirle al banco que no iba a poder donar mas y me puse triste. Gracias a Dios volvi a tener mas leche y podemos seguir compartiendo con los ninos que la necesitan”. 

Su marido suma: “Es sorprendente. Llegamos a entregar entre nueve y diez frascos de un litro semanales; antes podiamos almacenar toda esa cantidad porque teniamos un freezer, pero ahora ya no lo tenemos y solo por eso donamos menos que antes.”

“Ya soy donante con mis tres nenas,” apunta Andrea. Y las nombra: Sol Anahi, Patricia Montserrat, (que presencian la entrevista comiendo chupetines) y Johana Vanessa, (a quien mama tiene upa, mientras va sacando frascos de leche del congelador).