Futura mamá de la comunidad indígena Trapichekue comentó que fue una agradable sorpresa para ella el chequeo en su domicilio por parte del Equipo de Salud de la Familia. Allí pudo conocer el estado de su bebé.
Griselda C., de la comunidad indigena Trapichekue, es una de las embarazadas que esta semana recibio la visita de la Lic. Leonida Sosa, de la Unidad de Salud de la Familia “Santa Lucia”, de Alto Parana.
Comento que fue una grata sorpresa el control en su propia casa, y alli mismo pudo conocer el estado de su bebe.
La licenciada encargada de la atencion manifesto que la intencion es evitar complicaciones en las pacientes que, de una o de otra manera, descuidan sus chequeos periodicos. Asi, el Equipo de Salud de la Familia georreferencia a las embarazadas de su territorio social, de tal manera a realizar las visitas de seguimiento.
La profesional agrego que todas las embarazadas deben agendar su cita para que sean atendidas en el lugar que le corresponda y, en el caso de emergencias, puedan asistir hasta la Unidad o contactar con personal de la USF para que sean tratadas a tiempo.
Esta estrategia es encarada por la Cartera Sanitaria, a traves de las Unidades de Salud de la Familia, con la finalidad de reducir el indice de mortalidad materno infantil y lograr #CeroMuertesEvitables.