Reportan exitosa cirugía realizada en el Hospital Nacional de Itauguá a paciente de 34 años de edad, oriundo de Caacupé.
Luego de aproximadamente 4 horas de trabajo, el equipo de especialistas en trasplante del Hospital Nacional de Itaugua culmino con exito un nuevo trasplante de rinon, este domingo 10 de febrero.
El paciente receptor, de 34 anos de edad, proveniente de la ciudad de Caacupe, hace 4 anos que estaba siendo sometido a dialisis.
El equipo quirurgico estuvo compuesto por: Dr. Agustin Saldivar, cirujano vascular; el urologo Adolfo Morinigo; Cirujanos Generales Carlos Pfingst y Denis Cabral. Tambien integraron los anestesiologos Dra. Gisella Amarilla y el Dr. Jualbert Aranda, asi como el medico residente de cirugia Dr. Matias Mereles: residentes de anestesia Dra. Cinthia Perez y Dr. Francisco Portillo. Por Nefrologia, estuvieron la Dra. Mirian Lopez y el Dr. Marcos Martinez. El equipo quirurgico tambien estuvo integrado por las licenciadas Justina Caballero y Ramona Pintos.
Trasplante renal
El trasplante de rinon es un procedimiento quirurgico que consiste en colocar un rinon sano de un donante vivo o fallecido en una persona cuyos rinones ya no funcionan correctamente.
La enfermedad renal terminal se produce cuando los rinones han perdido aproximadamente el 90% de su capacidad para funcionar normalmente.
Las personas con enfermedad renal terminal deben eliminar los desechos del torrente sanguineo a traves de una maquina (dialisis) o un trasplante de rinon para mantenerse con vida.
Con frecuencia, el trasplante de rinon es el tratamiento elegido para la insuficiencia renal, que, de otra manera, implica dialisis de por vida.
El paciente trasplantado debe tomar medicamentos por el resto de su vida, son los llamados «inmunodepresores» (medicamentos contra el rechazo), que ayudan a evitar que el sistema inmunitario ataque y rechace el nuevo rinon. Los demas medicamentos ayudan a reducir el riesgo de otras complicaciones, como las infecciones, despues del trasplante.
Donacion
Un donante de rinon puede ser vivo o fallecido, emparentado o no emparentado con el paciente.
Para ser donante de organos en nuestro pais, es necesario completar el formulario del Registro Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos, elaborado por el Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), que funciona como un testamento de la persona.
Quien decide hacerse donante recibe un carnet que certifica su voluntad, tras completar el formulario. Esta manifestacion en vida se puede revocar en cualquier momento; pero la decision debe ser respetada por los familiares.
Mas informacion, al (021) 286337 y al correo: inatpy@gmail.com