Con esta iniciativa están siendo capacitados docentes de escuelas públicas del departamento Central.
Se dio apertura al taller teorico-practico sobre “Pausas activas en el aula”, iniciativa que busca promover en los escolares el habito de ejercitarse como elemento clave para proteger su salud y prevenir el sedentarismo, que constituye uno de los factores de riesgo asociados a numerosas enfermedades como diabetes, obesidad, cancer, afecciones cardiovasculares, entre otros.
La jornada de capacitacion se desarrollo en la Quinta Gonzalez Meyer, de San Lorenzo, con la participacion de 143 docentes de aula de nivel inicial, procedentes de 50 escuelas publicas del departamento Central, quienes fueron instruidos en temas como: “Los ninos y las ninas, la enfermedad y la escuela”, disertado por la Dra. Soraya Araya, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI); “Malnutricion en la etapa escolar: desnutricion y exceso de peso”, a cargo de la Lic. Bethania Machuca, personal tecnica de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmibles; mientras que el abordaje de “Pausas activas en el aula”, lo realizo la Dra. Mirta Ortiz, Presidenta de la Red de Actividad Fisica de las Americas (RAFA-PANA Paraguay) y Tecnica de la Unidad de Promocion de la Actividad Fisica, del Ministerio de Salud Publica.
De acuerdo a lo informado por la Dra. Ortiz, se efectuaron, ademas, dinamicas activas pedagogicas, ludicas y de promocion de salud publica mediante el ejercicio fisico.
En nuestro pais, las estadisticas revelan que cerca del 75% de la poblacion es sedentaria en su tiempo libre, 80% en el desplazamiento y 45% en el trabajo, condiciones que ponen al organismo en una situacion muy vulnerable para contraer estas enfermedades no transmisibles, como asi tambien a padecer dolores musculares o estres.
Pausas activas
Las “pausas activas” tienen como objetivo la adherencia de la poblacion (estudiantes y trabajadores) a un estilo de vida saludable mediante la practica regular de ejercicios fisicos en medio de su jornada, sobre todo, si esta implica permanecer mucho tiempo sentado.
Realizar estiramientos o pequenas caminatas cada 3 horas, por espacio de 10 minutos, es lo que se recomienda a todas aquellas personas que realizan una labor sedentaria.