El Gobierno Nacional realiza acciones coordinadas para frenar el crimen organizado sacando, en lo que va de este año, del mercado del narcotráfico más de 2000 kilos de cocaína.
Las consecuencias del consumo de esta droga para la salud publica y la sociedad son altisimas ya que un consumidor de cocaina puede presentar paranoia, problemas psicologicos, alucinaciones, perdida del apetito y conllevar a una asistencia especializada.
El efecto directo del consumo de la cocaina es una intensa estimulacion del sistema nervioso central, da una sensacion de energia, falta de fatiga y alerta constante, ademas de la perdida del apetito, senala Dr. Manuel Fresco, Director del Centro Nacional de Adicciones.
Confianza excesiva, sensacion de poder, estado de alerta, creer que se tienen todas las luces prendidas son algunos sintomas de una persona que se encuentra bajo los efectos de la droga. Tambien se presenta, en la mayoria de los casos, que los celos se vuelven obsesivos, delirantes; la persona cree que la siguen, que la miran, ademas de la presencia del sintoma mas conocido que es el sangrado de nariz.
Los problemas psicologicos psiquiatricos se acentuan. Se produce una psicosis que puede ser transitoria o definitiva. El consumo de drogas es una mezcla de la sustancia con la persona que consume.
En cuanto a la asistencia especializada que se realiza en el servicio y aunque por cada paciente existen costos diferenciados, debido a que hay pacientes internados y ambulatorios, el costo aproximado de un paciente tratado en el servicio especializado es de G. 400.000 por dia.
Un paciente internado cuenta con laboratorio, clinica medica, odontologica, psiquiatrica, comida y medicamentos gratuitos. Al tratamiento integral se agrega que si el paciente llega con complicaciones, estas son cubiertas por el Ministerio de Salud, destaca Fresco.