Durante el Taller de Planificación Participativa del Componente Promoción de la Salud se trabajaron las 5 dimensiones del desarrollo: Económico, Social, Cultural, Ambiental y Político.
El objetivo del taller es realizar el Diagnostico y Plan Municipal Participativo con enfoque sobre los determinantes sociales de la salud, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Sustentable 2030 y cuenta con la participacion de referentes de la sociedad civil y otros referentes clave de la ciudad de Limpio, con la facilitacion de tecnicas de la Direccion General de Promocion de la Salud.
En el acto de apertura, la Directora General de Promocion de la Salud, Lic. Mirian Benitez hizo referencia Municipio Saludable, una estrategia de promocion de la salud que reune a un grupo de actores locales para trabajar en la mejora de la calidad de vida de la ciudadania.
Asimismo, senalo a los participantes, que a partir de hoy forman parte de un equipo de conduccion que va ir adelante para implementar lo que hoy y manana van a planificar para el distrito, el Plan Local Participativo.
El taller de Planificacion Participativa esta a cargo de la XI Region Sanitaria, Dpto. Central (Servicio de Salud local), Municipalidad de Limpio, Direccion General de Descentralizacion en Salud, Direccion General de Promocion de la Salud y cuenta con la cooperacion de la Agencia de Cooperacion Internacional de Corea (KOICA).