Navegando río arriba, este martes se cumplieron tres días de las labores voluntarias efectuadas por médicos abocados a brindar asistencia sanitaria a pobladores del Chaco Paraguayo.
En las jornadas de domingo y lunes, en Fuerte Olimpo y la comunidad Tomarajo, distante a seis horas de recorrido por el rio, diez medicos especialistas acercaron servicios a un centenar de pobladores.
El domingo, las cifras de diagnostico medico por imagenes desatacaron al registrarse 142 estudios, con ecografias renales, tiroides, mamas, entre otros.
El Dr. Pablo Mendez, director regional de Alto Paraguay y director del proyecto “Salud por el Rio 2019”, resalto que las actividades llevadas a cabo por los especialistas se desarrollan a modo de llegar a las comunidades mas relegadas del Chaco, fortaleciendo los programas sanitarios ya existentes y acercando especialidades que, en ocasiones, incluso en zonas urbanas, son dificiles de conseguir.
Puerto “Maria Elena”
Arrancando la semana, la comitiva medica se hizo presente en la comunidad Tomarajo de la localidad de Puerto “Maria Elena”, donde fueron asistidas y monitoreadas alrededor de 25 familias de la etnia Ishir.
“Es la primera vez que accedemos a consultas con equipos especializados”, senalo el cacique del lugar, refiriendose al equipo de ecografia obstetrica.
Por su parte, Rocio pudo observar por primera vez a su bebe dentro de su vientre, escuchar sus latidos y enterarse de que tendria una nina, mediante la ecografia a la que pudo acceder.
Durante la jornada en esta comunidad, fueron realizadas 174 atenciones.
Por otro lado, en una corta visita a la localidad de Puerto Leda (ex Lidia), fueron efectuadas 90 atenciones.
En resumen, durante las tres jornadas desarrolladas desde el inicio de la mision hasta este lunes 18 de febrero, suman 1.249 las atenciones efectuadas por los medicos.
Experiencia y vocacion de servicio
Con 55 anos de experiencia y con mas fuerzas que nunca, asi como el mismo lo senala, el Dr. Alcides Frutos, pediatra de profesion y vocacion, se sumo al equipo que acompana el proyecto “Salud por el Rio 2019”.
“El pediatra mas longevo del grupo” es acompanado por la Dra. Leticia Velazquez, junto con quien ya asistio a ninos de Fuerte Olimpo y comunidades indigenas de la ribera.
El Dr. Frutos cuenta en su haber con un centenar de ninos atendidos en esta mision especial que, para el experimentado medico, es motivo de orgullo y patriotismo.
“Cuando recibi la invitacion del Director Regional, Dr. Pablo Mendez, y dimensione el alcance que tendria para esas poblaciones, dije si, me voy porque me encanta”, senalo.
Durante la travesia, el Dr. Frutos es acompanado por su hijo Cesar, quien refirio que vive la vocacion solidaria a traves de su padre, y que este tipo de experiencias, que conjugan servicio y aventura, debe ser valorado por lo que representa para los compatriotas.
El Dr. Alcides resalto que, aunque cubrir las necesidades que requiere la poblacion chaquena es dificil, con el esfuerzo de todo el equipo que conforma esta aventura solidaria, se llegara a una gran parte. “Si bien no solucionara sus dificultades sanitarias, mediante el emprendimiento, estas dificultades no se complicaran”, sostuvo, abogando por que la actividad se repita con mayor regularidad.
Para finalizar, hizo tambien un llamado a los medicos mas jovenes, a quienes invita a que se sumen a colaborar con este tipo de emprendimiento que tanto bien hace a la gente.