Mediante el operativo “Salud por el río 2019”, que acerca atención especializada a comunidades ribereñas de Alto Paraguay, en su tercera jornada, se visitó la comunidad de María Elena donde se encuentran pobladores de la etnia ishir.
Durante la
actividad el Dr. Pablo Mendez, director de la XVII region sanitaria Alto
Paraguay acudio a la casa de la senora Elida Vera, nativa ishir de 90 anos que
se encuentra encamada debido a un accidente cerebro vascular.
Para los
familiares de la mujer fue algo muy representativo la presencia de Mendez pues
senalaron que era la primera vez que un medico visitaba en su comunidad a la
anciana.
En este punto
cabe senalar que la comunidad de Maria Elena cuenta con un promotor de salud
indigena encargado de asistir y derivar a pobladores.
Elida que solo
se comunica en ishir y casi no escucha, aunque lucida pero con problemas de
movilidad, pudo expresarse en pocas palabras para senalar que no oia al medico
usando como interprete a su hija.
Personal de blanco senalo que como no presenta otros inconvenientes en
cuanto a salud, no es necesario hacer una derivacion hasta un centro
asistencial de mayor complejidad.
“En estos casos
lo mas recomendable es mantenerla en el calor del hogar, trasladarla hasta un
hospital no es necesario. Para la edad que tiene y las secuelas del ACV, la
senora Elida se encuentra bastante bien”, senalo el Dr. Pablo.
Asi tambien
destaco la importancia de la visita de los medicos especialistas a la
comunidad, teniendo en cuenta la conjuncion de factores que la vuelven de
dificil acceso, caminos que se cortan con cada lluvia, lejania de la comunidad
y la situacion de vulnerabilidad en la que estos pobladores se encuentran suma
para que solo a traves de la estrategia “Salud por el Rio” esta poblacion pueda
recibir salud de calidad.