El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC), inician estudio inédito sobre la genética del cáncer en el Paraguay.
Gracias al convenio de colaboracion interinstitucional firmado por ambas instituciones inician esta novedosa e inedita investigacion sobre la genetica del cancer que incluye la obtencion y conservacion de muestras biologicas con un metodo utilizado por primera vez en el pais.
El estudio tiene como objetivo identificar las mutaciones geneticas mas comunes presentes en pacientes de cancer de pene y determinar su funcion especifica e importancia en la regulacion de los mecanismos biologicos basicos de la enfermedad, lo que podria proporcionar informacion vital para su diagnostico y tratamiento.
El esfuerzo conjunto de ambas instituciones incluye la experiencia del INCAN como centro oncologico de referencia y los modernos laboratorios de Biologia Molecular y Genomica del CEDIC.
Saber que tipo de cancer afecta a cada paciente es fundamental para determinar la gravedad de la enfermedad y su pronostico, generar nuevos conocimientos localmente y estudiar a nuestra poblacion tambien son objetivos fundamentales del este proyecto.
Uno de los hitos mas importantes ya conseguidos es la obtencion de las primeras muestras biologicas, en fresco, destinadas a investigacion de cancer en el Paraguay, algo nunca antes realizado en el pais.
Las investigaciones enmarcadas en el estudio desarrollado por el INCAN y el CEDIC, tienen el potencial de aportar alternativas a esta opcion de tratamiento, asi como protocolos unificados de actuacion clinica adaptados a las caracteristicas de estos pacientes, que sean mas efectivas y que aumenten significativamente la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.